La autoridad legislativa denunció presunta comisión de delitos como daño económico generado por esta decisión
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 25/2023) El diputado nacional y jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, José Huanca Mamani, brindó una conferencia de prensa este martes para dar a conocer que presentó una denuncia mediante nota formal ante la Contraloría General del Estado, solicitando que se investigue al gobernador, Oscar Montes Barzón por daño económico generado por el despido de trabajadores en el cierre del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca).
“Lo que se ha ocasionado es un daño económico por parte del gobernador que asciende, más o menos, a Bs 8 millones por lo que solicitamos que la Contraloría debe iniciar la investigación y elevar su informe ante la autoridad competente jurisdiccional para que se inicie el proceso por incumplimiento de deberes y responsabilidad por la función pública, establecido en nuestra legislación boliviana”, citó haciendo referencia al documento en cuestión.
Sobre esa base, el legislador opinó que hubo una decisión del gobernador que vulnera el derecho al trabajo de quienes en su momento cumplieron funciones dentro del Sedeca.
“Aquí ha habido una mala decisión, irresponsable. El derecho al trabajo lo consolida la Ley General del Trabajo, este señor, el gobernador ha pensado que ganó el mando de una hacienda y actuó como un patrón, los ha despedido e inclusive ha suprimido la institución, eso se tiene que reestablecer, los tiene que recontratar, el daño económico es para todos los bolivianos, tarijeños, esos Bs 8 millones lo vamos a pagar con plata de todos, todo eso se tiene que tipificar”, enfatizó.
ElAPUNTE
Un conflicto de proporciones ineludibles
El dirigente del Sindicato de Trabajadores del ex Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), Franz Ayarde, informó que, tras un acuerdo y previa conciliación con el Gobernador de Tarija, Oscar Montes, recibieron un memorándum en cumplimiento al auto constitucional 070, el cual estipula su reincorporación a las fuentes laborales y el pago de los sueldos devengados conforme a lo establecido.