
En un esfuerzo por sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer, la asambleísta Delia García anunció hoy la organización de una caminata con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se llevará a cabo este 19 de octubre. Este evento busca concientizar tanto a mujeres como a hombres sobre la necesidad de realizarse exámenes preventivos, centrándose especialmente en la detección temprana del cáncer de mama y del cáncer cervicouterino.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa donde la asambleísta García destacó la urgencia de promover la salud preventiva y la importancia de la detección temprana como estrategia clave en la lucha contra el cáncer. García señaló que el mes de octubre es especialmente significativo en este sentido, ya que se destaca a nivel mundial como el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
En su intervención, la asambleísta hizo hincapié en la existencia de leyes que facilitan a las mujeres el acceso a exámenes cruciales para la detección temprana del cáncer, como los exámenes de Papanicolau y de mama. Estas leyes buscan reducir las barreras y garantizar que las mujeres tengan la oportunidad de realizarse pruebas preventivas que pueden ser fundamentales para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo.
“Tenemos que trabajar en la detección temprana del cáncer para poder salvar vidas a través de los hospitales y centros de salud que tenemos en el departamento”, afirmó García, subrayando la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad en la promoción de la salud.