
Pese a las notificaciones algunos vecinos no pagaron el servicio que se acumulando, el conflicto en lugar de resolverse empeora, admitió la dirigente, Gabriela Pérez.
El Periódico-Septiembre-27-2023.- La dirigente del barrio “Artesanal”, en el Distrito 10, Gabriela Pérez Rivero, denunció que un grupo de los 150 deudores por el servicio de agua, tras el corte que sufrieron, malograron el sistema y dejaron sin suministro a todos.
“Un grupo de personas inescrupulosas ha realizado actos de avasallamiento y destrozos a una matriz importante del sistema de agua”, agregó al explicar que este barrio tiene sistema independiente administrado por los propios vecinos.
Los administradores ante el no pago del servicio por las 150 personas, les cortaron el servicio, en represalia, los afectados malograron el sistema dejando a más de 400 vecinos de la zona sin el servicio básico, explicó la denunciante.
Aclararon que los deudores desinformaron por algunos medios, con afirmaciones que no responden a la realidad, no es la primera vez que surge este tipo de conflicto, anteriormente hubo un problema similar con 75 socios, que ingresaron en mora, ahora los deudores aumentaron.
Los administradores del sistema, antes del corte a los deudores les notificaron oportunamente como establece la norma, ya que el suministro del agua está debidamente legalizado y cuenta con la autorización de las autoridades competentes.
El problema se arrastra hace más de un año, pese a los intentos de solución de los administradores, no se logró acuerdos, por el contrario, los deudores pretenden crear otra empresa paralela, en contra de las disposiciones en vigencia.
La denunciante, que no precisó ningún nombre, lamentó que la Fiscalía, a donde se denunció el problema, no admitió la denuncia lo que derivó en la continuación del conflicto sobre un servicio básico necesario para todos.
EL APUNTE
Tarifa de 20 bolivianos
Pérez Rivero informó que cada vecino conectado al sistema que tiene un pozo surgente y una bomba, paga mensualmente 20 bolivianos por el servicio de agua potable, la deuda supera los 200 mil bolivianos en total. Un usuario debe unos 1.500 bolivianos.
Actualmente, pese a la deuda, los administradores están con las cuentas equilibradas, aunque si sigue creciendo la deuda, podría empezar a desequilibrar los ingresos y el costo de operación, que sería lamentable para los usuarios.