jueves, junio 1, 2023
InicioRegiónPolíticaDestacan que YPFB anuncie un portal web para transparentar datos

Destacan que YPFB anuncie un portal web para transparentar datos

(elPeriódico-Marzo, 31/2023) El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Brigada Parlamentaria de Tarija, Juan José Huanca Mamani, afirmó que para desestimar cualquier denuncia de presunta corrupción en el interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se prepara el lanzamiento de una página web para transparentar los datos de todo el trabajo concerniente a la estatal.

“YPFB ha creado un sitio donde la población puede abiertamente verificar de forma transparente, constatar cómo está trabajando YPFB, en este portal se puede verificar la siguiente información: Volúmenes históricos de la importación de combustibles, los volúmenes de importación por año, en el día, precios históricos y en el día, valores de importación de combustibles, precios de los combustibles de importación y a nivel internacional, datos comparativos del crudo con los combustibles terminados, los procesos de licitación y contratación de las empresas, precio de la gasolina en el lugar de carguío y en destino final, puntos fronterizos por donde ingresa el combustible, estamos buscando transparentar”, mencionó mediante conferencia de prensa.

YPFB es la compañía estatal boliviana que opera en la industria petrolera. Es responsable de la administración y explotación de los yacimientos petrolíferos en Bolivia, así como de la producción, exportación y distribución de combustible. Además, YPFB se encarga de formular y desarrollar políticas económicas de una manera que contribuya al crecimiento de la economía boliviana.

YPFB, como compañía estatal, se encarga de supervisar y controlar la producción petrolera, tanto nacional como extranjera, en Bolivia. Esta responsabilidad incluye fiscalizar el uso adecuado de los recursos petroleros, controlar el precio en el mercado nacional y velar por la estabilidad económica. Adicionalmente, YPFB actúa como promotora del desarrollo tecnológico, la innovación y la competitividad en la industria petrolera a través de institutos de investigación y centros de desarrollo.

ElAPUNTE

Interrogantes

Huanca cuestionó que autoridades y exautoridades vinculadas al gobierno del otrora presidente, Evo Morales, hablen de presunta corrupción en el interior de YPFB, por lo que aseguró que esta nueva forma de publicar la información terminará con la disyuntiva que muchas veces es trasladada al terreno político.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO