domingo, diciembre 3, 2023
InicioRegiónDesde el consejo de administración de Cosaalt ven intereses personales en huelga...

Desde el consejo de administración de Cosaalt ven intereses personales en huelga de Fejuve

JORGE SALOMÓN/BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico-marzo, 27/2022)Eduardo Castellanos, Presidente del Consejo de Administración de Cosaalt en contacto con elPeriódico señaló que ve que la medida asumida por algunos dirigentes de la Fejuve de Cercado es de orden personal y destacó que ante todo trabajan para optimizar los recursos humanos de la cooperativa.

“Me da mucha pena  que arriesguen su salud por una situación de orden personal y entiendo que las resoluciones de las que hablan entiendo que están referidas al incremento que se hizo en su momento al Gerente de Cosaalt, pero posteriormente sacamos una resolución que deja sin efecto ese incremento, y también esta una reingeniería, una reestructuración que hicimos al interior de la cooperativa donde se han hecho una serie de adecuaciones y nivelaciones de interinatos y ninguna significó un incremento, ellos argumentan que se le dieron súper poderes al Gerente General, pero tiene las mismas atribuciones de antes” explicó Castellanos.

El consejero acotó que uno de los huelguistas es un ex presidente del consejo de administración y que en esa gestión se habría incrementado la carga salarial a un 55 %, razón por la que se trata de mejorar y corregir esa situación, regularizando una serie de problemas heredados. Igualmente,Castellanos señaló que la medida es personal porque con la readecuación que se hizo quedo cesante la secretaria de la Gerencia de Operaciones, quien es pareja de uno de los movilizados.

“Esta institución es una empresa privada de servicio público que se ocupa de la administración, operación y mantenimiento de las redes de Alcantarillado y agua potable, y en función de estas competencias hacemos una Asamblea una vez al año para rendir informes de los estados financieros, balances y toda la parte contable y dicen que en la Asamblea yo hubiese atropellado sus derechos, pero no es así y se ha dado la palabra a todos, especialmente a los detractores, pero de una forma intempestiva entraron más de 25 personas, y trate de seguir adelante porque son temas que no ameritan mayor discusión, porque son temas auditados y que están en las memorias” detalló y recalcó que ese es el informe del consejo de Administración.

ElApunte

Realizar una asamblea cuesta recursos a la Cooperativa

Uno de los pedidos de los huelguistas es que se concluya la asamblea de socios del pasado 11 de marzo, con el informe de las gestiones 2019-2020 que fue suspendida en el punto varios después de que se aprobará que la elección de los nuevos consejeros sea administrada por el Tribunal Supremo Electoral.

“Vamos a esperar que se audite el informe de los balances de la gestión 2021 y vamos a convocar a esa asamblea con un orden del día específico, que se pone en consideración y es la asamblea la que define el orden del día o si quedaron cuestiones sin aprobar, se puede cambiar el orden del día, pero son los socios lo que deben estar presentes” recalcó Eduardo Castellanos y especificó que una asamblea le cuesta recursos económicos a la cooperativa por eso se espera los balances para convocar a la Asamblea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO