domingo, diciembre 3, 2023
InicioRegiónDenuncian que proyecto de mitigación de olores fue una estafa

Denuncian que proyecto de mitigación de olores fue una estafa

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-Marzo, 23/2022) La presidente del barrio San Luis, Gabriela Panique, aseveró que el proyecto trunco para mitigar olores en las lagunas de oxidación es “una estafa” a la población tarijeña debido a que se invirtieron millones de bolivianos y en lugar de resolver el problema se ha dejado inoperable una de las lagunas.

En ese marco, afirmó que con esta mala experiencia que ha puesto en riesgo la salud pública, no permitirán que se emplace la planta de tratamiento de aguas residuales en el lugar porque temen volver a padecer un calvario.

“Hay un proyecto que han ejecutado mal, se han invertido Bs 11 millones en eso y está todo abandonado, la situación es peor, no hay aguas tratadas, los zancudos nos están comiendo vivos y es insoportable, hay la Ley 1333 que nos ampara”, argumentó la dirigente.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó este martes que dialogó con las juntas vecinales de los distritos 7, 8, 9 y 10, quienes autorizaron que en terrenos de equipamiento del Gobierno Municipal se construyan las plantas de tratamiento de aguas residuales que sean necesarias para resolver el problema de contaminación latente en el área urbana.

Cara a cara con vecinos de San Luis, el burgomaestre detalló que dependerá de la topografía en cuál de estos distritos se ejecuta el proyecto en caso de que el Gobierno Nacional como el Departamental y Municipal se pongan de acuerdo sobre la estructura de financiamiento.

“Se nos ha autorizado construir microplantas o dos plantas o una macro planta, la que se vea, donde dé la topografía. Vale decir, Retamas, Portillo Jardín o un poco más arriba, mientras tanto haríamos el dragado, la limpieza, los domos, el quemador de olores y otros (en San Luis), argumentó Torres.

ElAPUNTE

Bs 36 millones y un contrato rescindido

El proyecto de mitigación de olores de las lagunas de San Luis fue licitado y adjudicado por un monto de Bs 36 millones y comenzó a desarrollarse en enero del 2019 en un acto encabezado por el exgobernador, Adrián Oliva y el otrora presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, hoy diputado nacional. Durante la gestión del gobernador, Oscar Montes, este contrato fue rescindido porque en más de dos años solo se había avanzado un 12% físicamente y el 30% del monto total hablando en términos financieros, además, el Gobierno Departamental accionó legalmente para recuperar ese dinero y esta situación se ventila en la justicia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO