viernes, diciembre 1, 2023
InicioOpinión“DEL LEER Y ESCRIBIR”, LA CLAVE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

“DEL LEER Y ESCRIBIR”, LA CLAVE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

AUTORA: LIC. FIDELIA RIOS MAMANI
FACILITADORA DE CENTRO DE EDUACCION ALTERNATIVA
Es difícil redactar un texto escrito, porque no hay suficientes técnicas estrategias experimentales para dicho proceso, la observación es una de ellas pero nos muestra información limitada al observar el manuscrito concluido, tampoco nos sirve la introspección porque al pensar en nuestra actividad escritora nos olvidamos y destruimos la naturalidad, ocurre tres cosas según estudios sobre el proceso de escritura, la primera es la planificación, donde se organiza los pensamientos y se prepara un esbozo léxico-gramatical, la segunda es conocer las convenciones lingüísticas y sociales que corresponden al uso del lenguaje escrito y el tercer punto es elegir un medio de expresión especifico, elegir donde escribiremos nuestras ideas, puede ser manuscrito, maquina o computadora y todo estos factores también necesitan el dominio y buen manejo de dichos elementos para la escritura porque estos no nos dice nada sobre el proceso de escritura si es mejor escribir a mano o es mejor a máquina o en computador las consecuencias de no saber maniobrar bien los factores que interviene en la escritura pueden ser fatales al momento de transmitir ideas, podemos cometer errores tardar demasiando, olvidarse de las ideas.
Toda producción escrita debe ser revisada, reescrita y corregida y pasar por etapas desde las primeras de tomar notas, apuntes y hacer secciones a través de varios bocetos hasta llegar a la versión final, esto se trata de un campo de investigación prometedor en la autocorrección y los errores que se introducen al escribir un texto.
El leer y escribir sean considerado actividades complementarias: leer es reconocer e interpretar un lenguaje que ha sido escrito y el escribir es planear y profundizar formas lingüísticas que puedan ser leídas, en consecuencia ciertas investigaciones concluyen que los dos no son necesariamente para producir un texto los dos son separados no existe relación entre escribir y leer, tampoco existe relación entre lectura y ortografía porque existen personas que leen bien pero escriben mal o escriben bien y leen mal.
Estos dos actividades el de leer y escribir resultan tan distintas al momento de utilizar los lenguajes, el escribir es un proceso consiente y deliberado que requiere del conocimiento de la escritura lingüística y una buena memoria visual, en cambio la lectura implica un lazo directo entre la expresión gráfica y significado, existe un estudio sobre los errores ortográficos que demuestran que aprendemos a escribir y deletrear estableciendo entre grafemas y fonemas y no simplemente partiendo del aspecto visual de las secuencias de grafemas.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO