jueves, septiembre 28, 2023
InicioRegiónCuestionan al Gobierno por politizar la entrega de ítems de salud...

Cuestionan al Gobierno por politizar la entrega de
ítems de salud al dar solo a los municipios afines



Los médicos destacan el cambio del Ministro de Salud y esperan que la nueva autoridad, no tenga un manejo discrecional.



El Periódico-Junio-03-2023.- El Gobierno politizó la entrega de ítems de salud al otorgar solamente a los municipios de su línea, por lo menos en el caso de Tarija, donde se precisan 1.300 ítems y no llegó ni uno solo a Cercado, desde el 2016.
“No ha habido un solo ítem, más ha habido ítems ministeriales que políticamente el gobierno lo asignaba, quienes podían acceder a esos ítems eran aquellos de la línea del gobierno”, confirmó el Presidente del Colegio Médico de Tarija, Ever Salazar Meneses.
“No siempre se ha entregado a personas cualificadas, directamente los municipaliza, no hay concurso de méritos, además quienes acceden no tienen ninguna carrera administrativa, son ítems como prestados políticamente y lo pueden quitar cualquier momento”.
Es un ambiente de inseguridad e inestabilidad laboral, agregó al destacar el cambio del Ministro de Salud en el gobierno y espera que la nueva autoridad, deje de lado la politización y piense verdaderamente en la población.
Salazar añadió que la nueva autoridad tiene que enmarcarse en la Constitución que indica que la primera prioridad es la salud de la población, hay otras demandas como la homologación salarial para profesionales como bioquímicos, visitadoras sociales.
La asignación presupuestaria actualmente en el país para salud es apenas el 10%, que es insuficiente, por lo menos tendría que aumentarse a 15% para sostener el Seguro Universal de Salud (SUS) que se considere a salud, como sector estratégico, exhortó.
Meneses no dejo de decir que la población en el departamento de Tarija supera las 600 mil personas, para este total los ítems vigentes actualmente, no son los suficientes y deben aumentarse, un estudio del Sedes estableció que se precisa 1.300 adicionales.
El profesional también expresó que por 75 mil habitantes se precisa un hospital de tercer nivel, en esta ciudad, de casi 300 mil habitantes, apenas hay uno, totalmente deteriorado, se precisa unos 3 0 4 hospitales de tercer nivel.
Por eso los hospitales están colapsados, en las provincias también hay serios problemas, no es que sean malos los médicos en los municipios, el asunto es que no hay los suficientes profesionales, por tanto, la gente se viene a la capital.
EL DATO
Además la capacidad ocupacional de camas hospitalarias en este capital está casi pasando el 100%, el hospital está colapsado desde hace tiempo, remarcó al admitir que no tiene datos de cuántos ítems de salud hay en Tarija y cuántos más se necesitan.
“No podemos precisar la cantidad porque están distribuidos en los ítems del Tesoro General de la Nación (TGN) ministeriales, SUS, algunos contratos de la gobernación, incluso municipales, no hay precisiones, pero sí de lo que se necesita, 1.300 items”, subrayó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO