martes, marzo 21, 2023
InicioSin CensuraRegionalCrece la violencia sexual en Tarija: 12 casos se registraron en mayo

Crece la violencia sexual en Tarija: 12 casos se registraron en mayo

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia sostiene que mayormente, los responsables forman parte del entorno familiar de las víctimas

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 20/2021) La directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Carolina Ortiz, informó que el índice de delitos contra la libertad sexual se está incrementando de manera preocupante, ejemplificando que sólo en el mes de mayo, dicha instancia medió en 12 casos de violación a menores de edad.

“El 60% se producen en el núcleo de la familia, muchas veces el agresor es el primo, el cuñado, un pariente, entonces debemos tener mayor cuidado en cuanto a la confianza que otorgamos a las personas que cuidan o acompañan a nuestros hijos, inclusive, muchas veces le confiamos el cuidado a parejas recientes, recién se establece una relación familiar y se confía de buenas a primeras en una persona que aún no se termina de conocer”, mencionó.

Para evitar la exposición de menores de edad a este tipo de escenarios, Ortiz recomendó a la ciudadanía tarijeña identificar cualquier señal de una posible violación o toques impúdicos, incluso el acercamiento indebido por parte de familiares cercanos.

“Cuando identifiquemos cambios de conducta, de comportamiento abruptos en los niños, niñas, adolescentes, o cuando identifiquemos que niños pequeños tengan cambios en cuanto al aseo, si comienzan a callarse o hablar menos de lo normal, incontinencia (urinaria) en la noche o si despierta a causa de pesadillas, todos estos son indicios no siempre relacionados con la violencia sexual pero puede asociarse a violencia física o maltrato psicológico”, añadió.

ElAPUNTE

Índices

A lo largo del año 2020, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia atendió en promedio 7 casos de violación a menores de edad en la provincia Cercado, prestando servicios integrales como el apoyo psicológico y legal a las víctimas.

La directora de esta institución aseguró que la confidencialidad es uno de los pilares para la mediación en las denuncias y sugirió a víctimas de violencia acudir a sus oficinas, ubicadas en la segunda planta del Mercado La Loma.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.