miércoles, junio 7, 2023
InicioRegiónCOSAALT :"El socio no puede poner de su bolsillo para financiar una...

COSAALT :”El socio no puede poner de su bolsillo para financiar una PTAR”


Redacción Central /Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo /26/2023)
Mientras aún se define el financiamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Tarija (COSAALT), respondió a las críticas, sobre si decide o no, sumarse a este proyecto.
El gerente de la cooperativa, José Luis Patiño, descarta el pedido, ya que la participación económica, tendría que estar financiada en la tarifa, por el pago de las facturas por parte del asociado.
“Si la concejal Raquel Ramos considera que debe ser el socio que debe poner de su bolsillo, para financiar la planta de tratamiento de aguas residuales que lo diga ella a la población, yo considero que está equivocada”, mencionó.
Asimismo, Patiño manifestó que la Constitución Política del Estado de Bolivia, la Ley Marco de Autonomías y el mismo modelo económico vigente en el país, hace que el Estado sea el responsable de garantizar los servicios básicos a la población.
“Es competencia del Gobierno Municipal, pero esto tiene que hacerlo en concurrencia con la Gobernación de Tarija y el Gobierno Nacional, no podemos imaginar que una legisladora esté pretendiendo que el pueblo sea el que ponga la plata, pues es el Estado que debe destinar las inversiones”, refirió.
Al respecto, la Concejal Raquel Ramos, expresó que en otros departamentos de Bolivia, las EPSAS y cooperativas que brindan estos servicios básicos, asumen el financiamiento de obras, como la construcción y el funcionamiento de las PTAR, para mejorar la calidad de vida de la población.
“COSAALT no debe cerrarse tiene que también considerar financiar parte de la planta de tratamiento de aguas residuales, pero pese a esto, el Gobierno Nacional, como ya lo había anunciado a través de nuestros ministros, tiene la predisposición de concretar este proyecto, pero también necesitamos escuchar al alcalde de Tarija y al gerente de COSAALT, para saber cual es su postura”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO