
MSc. Lic. Luis Alberto Callapino López
Magister en Políticas de Formación Docente
La Convocatoria Pública Nº 001/2023 de proceso de institucionalización de cargos directivos (Dirección Departamental, Distrital, de Unidad Educativa, entre otros) del Sistema Educativo Plurinacional (SEP), para las gestiones educativas 2024, 2025 y 2026, publicada a nivel nacional el 24 de septiembre, tuvo la primera modificación en su cronograma; en razón, que las inscripciones para los postulantes se ampliaron hasta el 31 de octubre del año es curso.
Al respecto, el 26 de octubre, los viceministros de Educación Regular (Manuel Tejerina) y Superior de Formación Profesional (José Luis Gutiérrez) emitieron el Instructivo IT/DGAA/UGPSEP Nº 0026/2023, ampliando de ipso facto hasta el 31 de octubre la inscripción al examen de competencia del proceso de institucionalización del SEP.
La ampliación según referidas autoridades, se debió al mantenimiento del Centro de Procesamiento de Datos (CEPRODA) del Ministerio de Educación, que se desarrolló el 14 y 15 de octubre, lo cual obviamente repercutió en la suspensión temporal del Sistema de Selección de Personal (SISEP), plataforma virtual, como único medio de concreción de la inscripción a determinados cargos directivos del SEP.
Sin embargo, la determinación de ampliar la inscripción al examen de competencia del proceso de institucionalización del SEP, también tiene por objeto contar con la mayor participación del personal docente y administrativo, amparados en los principios constitucionales de igualdad de oportunidades; en virtud, al Decreto Supremo N° 514 (17de mayo de 2010) y la Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 0638/2013 (28 de mayo 2013).
En ese antecedente, según la Convocatoria Pública Nº 0001/2023 y su Reglamento, los interesados al proceso de institucionalización del SEP, podrán postularse hasta tres (3) cargos; vale decir, dos (2) en un mismo Subsistema y uno (1) en otro, en su defecto, inhabilitará automática a continuar en las diferentes etapas.
Ahora bien, nace la duda razonable sobre el cumplimiento de fechas de las venideras etapas del proceso de institucional del SEP, por ejemplo, el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, se tiene programado la aplicación del examen de competencia para los diferentes cargos directivos.
Consiguientemente, sin el ánimo de estigmatizar, en pasados procesos de institucionalización del SEP, las reprogramaciones de las etapas fueron constantes, debido a varias circunstancias, no precisamente por responsabilidad del Ministerio de Educación, al contrario, por solicitud de los entes sindicales del magisterio urbano y rural.