lunes, junio 5, 2023
InicioRegiónConcejo y vecinos identificaron 60 lotes baldíos multarán a los dueños

Concejo y vecinos identificaron 60 lotes baldíos multarán a los dueños

Como se anunció concejales y vecindario empezaron a precisar los terrenos no cerrados y con bastante vegetación desordenada, para multar a sus propietarios.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija

El Periódico-Marzo-22-2023.- Los concejales Daniel López y Rosa Mariscal, junto a los dirigentes del Distrito 13, identificaron solamente en dos barrios, más de 60 lotes baldíos, los propietarios serán multados.
“Una vez identificados los lotes en los barrios ‘Amalia Medinacelli y Alto Senac, que son los primeros donde hemos entrado, hemos encontrado más de 60 lotes baldíos, estos lotes están siendo identificados por
Catastro Urbano”, informó el Concejal, López Pantoja.
Están precisando los nombres de los propietarios, sus números de teléfonos y la próxima semana junto a la Unidad de Gestión de Riesgos iremos con los presidentes a poner los precintos y las notificaciones respectivas, anunció.
A partir de esta notificación los propietarios tienen 30 días para efectuar la limpieza de su lote y pagar una multa estipulada de una UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda, unos dos bolivianos) por cada metro cuadrado del lote.
Los presidentes de los diferentes barrios han ido marcando e identificando físicamente cuáles los lotes baldíos, sin cierre perimetral y que están perjudicando el desarrollo de la ciudad, expresó el concejal munícipe.
Para la multa los propietarios tuvieron bastante tiempo, con una primera ley que se aprobó hace bastante, para efectuar el cierre perimetral y la limpieza de su lote, que ahora es obligatorio por el problema de lo contagios de Dengue.
López Pantoja estimó que en el Distrito 13, hasta fin de semana podrían identificar más de 200 lotes baldíos, con un promedio de 300 metros cuadrados por lote, es una superficie muy importante en estas condiciones.
Es probable que sea lotes de engorde, sostuvo el concejal al reiterar que están trabajando con los vecinos y sus dirigentes para identificar este tipo de terrenos, es probable que se logre un modelo de trabajo que se puede replicar en la ciudad.
“Si en un Distrito se encuentra más de 200 lotes baldíos, en todos los demás Distritos puede confirmarse una cifra muy grande, se trata de un problema recurrente cada año, que es necesario solucionar”, añadió.
LOS DATOS
Convocó a los propietarios de los terrenos baldíos a limpiar y mantener en buenas condiciones para generar una buena densidad y hacer que la ciudad sea un colectivo en armonía y no generar preocupación en el vecindario.
Durante la identificación efectuada de los primeros 60 barrios, no se supo de ningún propietario que se haya acercado para anunciar la limpieza, se espera que con las primeras notificaciones, esto pueda moverse, porque nadie quiere ser multado, advirtió.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO