Tarija ahora cuenta con 16.500 metros cuadrados de zonas protegidas y 12.000 para el resguardo de quebradas
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 26/2021) El concejal municipal, Fernando Castellanos Echazú, informó que el pleno del Legislativo aprobó dos leyes de manera unánime, en el entendido de preservar áreas verdes en las zonas de Torrecillas, permitiendo ampliar el espacio protegido en la capital del departamento.
“Tarija va a contar con 16.500 metros cuadrados de área verde, como también vamos a tener 23.500 para vías de comunicación y, algo que también es novedoso e importante, es que se está preservando las quebradas y hay una franja de protección que se aproxima a 12.000 metros cuadrados, estos lugares se pueden convertir en pulmones de la ciudad”, argumentó la autoridad.
Castellanos, quien actualmente preside la Comisión Técnica del Concejo, explicó que esta acción nació y siguió su curso gracias a la coordinación con las juntas vecinales de los barrios Independencia y Corazón de Jesús.
“Son dos importantes zonas y barrios de nuestra ciudad que hoy ya tienen toda su documentación regularizada, nosotros hemos hecho la visita para comprobar que estas áreas estén despejadas y sin ningún problema para que posteriormente el Municipio pueda hacer toda la documentación en Derechos Reales”, apuntó.
La áreas verdes y zonas de reforestación, únicamente pueden ser declaradas como tal una vez que los barrios donde se encuentran reciban la aprobación de su planimetría.
Uno de los principales problemas en el proceso de saneamiento, es el avasallamiento de tierras, que no permite aprobar la declaratoria de área verde.
ElAPUNTE
Antecedentes
Edificaciones precarias de ladrillo y chapas, lotes cerrados por alambre de púas y churquis talados, además de senderos entre la maleza, alarmaron a los vecinos del distrito 6, que a principios de año denunciaron ante las autoridades municipales y los entes vecinales la existencia de asentamientos ilegales en las zonas aledañas a los barrios Panamericano, 15 de Agosto y Eucaliptos, precisamente áreas protegidas.
El Gobierno Municipal emitió un recurso jerárquico a favor de los vecinos legalmente establecidos, disponiendo el desalojo inmediato de cualquier grupo de avasallamiento y la Secretaría de Medio Ambiente ha iniciado la reforestación de este espacio.