El legislador explicó que la Ley Municipal de Convenios y Contratos permitirá delimitar el trabajo de mejor manera, tanto para la Alcaldía como para el Concejo
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 22/2021) El concejal municipal, Fernando Castellanos, mencionó que el pleno del Legislativo marcó la cancha sobre el trabajo de fiscalización que debe realizar a partir de la fecha, gracias a la aprobación de la Ley Municipal de Convenios y Contratos, que tiene por objeto regular la aprobación, autorización, ratificar y/o rechazar propuestas remitidas por el Ejecutivo.
La autoridad señaló que la modalidad de trabajo que primó hasta ahora, convertía al ente deliberante en juez y parte al aprobar proyectos y programas que, posteriormente, serían fiscalizados por la propia institución.
“Hemos trabajado en este instrumento legal para que el Ejecutivo pueda trabajar con mayor rapidez y enmarcado en sus competencias, eso no quiere decir que no habrá transparencia, sino que se han definido los roles del Gobierno Municipal”, refirió.
En ese entendido, ejemplificó que las sesiones del pleno, que cada martes y jueves desarrollaba el tratamiento de propuestas normativas para aprobar o rechazar inversiones, eran una suerte de “control previo”, que no era otra cosa que un retraso para la gestión.
Una de las problemáticas ocasionadas por la dinámica con la que funcionan el Concejo y la Alcaldía hasta la fecha, es el proyecto de construcción del Puente 4 de Julio, que mereció un proceso legal que hoy se ventila en los estrados judiciales.
A su tiempo, el presidente del Concejo, César Mentasti, destacó que esta iniciativa fue aprobada por unanimidad y pretende revertir contradicciones que se normaron durante el mandato del exalcalde, Rodrigo Paz Pereira.
ElAPUNTE
Fiscalización férrea
“El puente 4 de Julio es un claro ejemplo, hay 3 o 4 concejales imputados porque han aprobado el contrato, ¿cómo puede un concejal que ha sido electo para fiscalizar, deliberar y legislar, fiscalizar una obra que aprobó?, esas incongruencias hemos solucionado con una nueva ley”, argumentó César Mentasti.