martes, marzo 21, 2023
InicioRegiónColegio Médico afirma que Tarija precisa de al menos dos nuevos hospitales...

Colegio Médico afirma que Tarija precisa de al menos dos nuevos hospitales de tercer nivel

Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 17/2023) El presidente del Colegio Médico de Tarija, Ebert Salazar, dialogó con el matutino El Periódico para analizar las principales deficiencias en el sistema público de salud y las demandas dirigidas a las instituciones del Estado.

Entre los problemas más preocupantes, detalló que figura la falta de personal médico para los centros de salud, lo que se traduce en una atención que no es de las mejores y justamente genera molestia entre la ciudadanía, pero un dato llamativo es que más allá de contar con un hospital de tercer nivel de referencia departamental, Tarija requiere de al menos dos infraestructuras similares o en mejores condiciones para poder atender a la masa poblacional.

“Tenemos un solo hospital de tercer nivel con una población que está alrededor de 600,000 habitantes, por cada 175,000 se requiere de un hospital de tercer nivel, lo que significa que el requerimiento en Tarija no es solamente un hospital nuevo, se necesita por lo menos dos, eso explica que el servicio de Emergencias está prácticamente con sus camas llenas, esperando que se desocupe una cama por alta o por fallecimiento, eso es una alerta para las autoridades, además, también el requerimiento de hospitales de segundo nivel, necesitamos por lo menos unos diez a nivel departamental”, declaró.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.