Cochabamba es el departamento con mayor cantidad de incendios del país, pero Santa Cruz es el que cuenta con más de hectáreas devoradas por el fuego en el país, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con el programa “Las 7 en el 7”, difundido por la estatal Bolivia TV.
En total, los incendios consumieron de 82.768 hectáreas en Bolivia. De ellas, el 90% son pastizales y el 10% corresponde a arbustos pequeños y de mediano tamaño, detalló Calvimontes.
“De estas 82.768 hectáreas, en Santa Cruz se ha contabilizado que son 49.836 hectáreas; en el Beni, 23.189; en La Paz, 3.449; en Tarija, 2.997; y en Cochabamba, 1.785 hectáreas. Si nosotros nos damos cuenta, en Santa Cruz ha habido menos cantidad de incendios, pero el área quemada ha sido un poco más extensa porque se han quemado pastizales”, precisó el titular de Defensa Civil.
EN COCHABAMBA, 57
En cuanto a la cantidad de incendios, Cochabamba reportó 57. Estos tuvieron lugar en 18 municipios.
En declaraciones pasadas, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, informó que, del total de incendios reportados de junio a la fecha, nueve tuvieron lugar en la última semana. Entre ellos, los reportados en Colomi y Totora.
SANTA CRUZ
Calvimontes precisó que, en Santa Cruz, el período para la autorización de quemas finalizó el 31 de julio, razón por la cual “todas las quemas que se vienen realizando en Santa Cruz, ya son ilegales”. Sin embargo, se conoce que, en otros departamentos, todavía rige la autorización.
Ahora, será la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la cual realizará los seguimientos para emitir las sanciones correspondientes.
DOS INCENDIOS CONTROLADOS
Hasta ayer por la mañana, en Bolivia se registraron dos incendios activos, uno en La Paz (Irupana) y otro en Cochabamba (Combuyo); sin embargo, estos fueron controlados antes de finalizar el día.
En la Llajta, el incendio en Combuyo, ubicado en el municipio de Vinto, dentro del Parque Nacional Tunari (PNT), el cual inició a las 13:00 del sábado, fue controlado, tras que el Bambi Bucket entrara en acción, ayer domingo.
COMANDO CONJUNTO
Hasta el momento, el Comando Conjunto movilizó 896 bomberos forestales en todo el territorio nacional y sofocó 23 incendios. Veinte unidades militares del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada se movilizaron para aplacar las llamas.
“Gracias a nuestra Fuerzas Armadas, al Comando Conjunto de Reacción a Eventos Adversos, es que estamos logrado controlar los incendios y evitar que estos se puedan convertir en incendios de magnitud y puedan causar mucho más daño”, indicó Calvimontes.
Fuente: OPINIÓN