jueves, marzo 30, 2023
InicioMundoChina insta a EE.UU. a levantar las sanciones unilaterales contra Siria tras...

China insta a EE.UU. a levantar las sanciones unilaterales contra Siria tras los terremotos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó que las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Siria interrumpen los esfuerzos de socorro tras los fuertes terremotos que afectaron al país árabe este lunes, e insta a Washington a «abrir las puertas para la ayuda humanitaria».

¿Cómo las sanciones de EE.UU. obstaculizan la llegada de la ayuda humanitaria  a Siria tras los terremotos?

¿Cómo las sanciones de EE.UU. obstaculizan la llegada de la ayuda humanitaria a Siria tras los terremotos?

«Los devastadores terremotos, además de años de guerra y agitación, han dejado a Siria en una terrible crisis humanitaria», declaró este miércoles la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, destacando que «los frecuentes ataques militares [estadounidenses] y las duras sanciones económicas han causado un gran número de víctimas civiles y han quitado los medios de subsistencia a los sirios».

«A raíz de la catástrofe, EE.UU. debería dejar de lado las obsesiones geopolíticas y levantar de inmediato las sanciones unilaterales contra Siria, para abrir las puertas a la ayuda humanitaria», enfatizó la funcionaria.

Pedidos similares

En líneas similares, el Comité Antidiscriminación Árabe-Estadounidense expresó que «el levantamiento de las sanciones abrirá las puertas para ayuda adicional y suplementaria que brindará alivio inmediato a los necesitados».

Desde la ONU también destacaron la dificultad de prestar ayuda a los territorios del país que han sufrido las devastadoras consecuencias de los temblores.

«Sabemos que el sismo ha afectado principalmente a la parte norteña de Siria. Muchos territorios están disputados. Muchos territorios están bajo el control de la oposición. Será un desafío llegar hasta allí. Este es un país que ha sufrido 11 años de guerra. La infraestructura está dañada», dijo el coordinador humanitario de Naciones Unidas, Jens Laerke.

Envío de asistencia internacional

Mientras tanto, el lunes más de 300 efectivos militares y 60 unidades de equipos especializados rusos fueron desplegados en Siria para ayudar a remover escombros, rescatar a víctimas de los temblores y prestarles asistencia.

Por otro lado, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que su país ayudará a Turquía y a Siria a lidiar con las devastadoras consecuencias de los terremotos enviando equipos y especialistas en rescate.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se avance en lo que significa la construcción del tramo El Portillo-Pajchani, que unirá el sur y norte de la ciudad de Tarija y permitirá que vehículos pesados se desplacen por esa vía sin entrar por calles o avenidas, preparadas para otro fin.

La terrible situación en la que se encuentra el rio Guadalquivir, en extremo contaminado y sentenciado a morir, por la indolencia de autoridades sucesivas que no lo protegen con decisiones responsables que eviten el daño ambiental permanente de aguas negras y diferentes desechos cayendo en el.