Una comisión irá a La Paz para el visto bueno de la Confederación nacional y después elegir nuevos dirigentes, según el dirigente de Uriondo, Herber Quispe
El Periódico-Agosto-04-2023.- Ante el incumplimiento de una Resolución de la Confederación Nacional de Campesinos de Bolivia, siete Centrales de Tarija resolvieron convocar a congreso de la Federación departamental, en un plazo de 90 días.
“Hemos emitido una convocatoria, los siete Ejecutivos de las Centrales, para que se dé continuidad al Congreso Ordinario departamental”, confirmó el dirigente campesino de Uriondo, Herber Quispe, junto a otros dirigentes que lo respaldaban.
El representante informó que se desplazarán a La Paz con la finalidad de que la Confederación les dé el visto bueno para retomar el congreso de la Federación de Campesinos, que se suspendió por problemas internos que surgieron en junio.
“En un plazo de 90 días”, remarcó al añadir que eso significa que los dirigentes de las siete Centrales Campesinas de Tarija, que conforman legalmente la Federación, en el marco de su Estatuto, deben lograr elegir a los representantes de su organización superior.
Los dirigentes hicieron notar que asumieron esta acción ante el vacío de poder que se dio en la Federación, cuyo principal dirigente, Aldo Velásquez Gareca, tenía vigencia hasta el 28 de julio, en el marco de una resolución de la Confederación.
Quispe además recordó que la Confederación ante los conflictos internos en el congreso, declaró cuarto intermedio por 30 días, plazo en el cual tenía que revisarse la documentación presentada y que está en poder de la organización nacional.
La Confederación además dio, de manera transitoria, la continuidad del dirigente Aldo Velásquez, asimismo el congreso se retomaría con un Comité Nacional, sin embargo, llegó agosto y no surgió ninguna información, lo que motivó el accionar de las Centrales campesinas.
“El viernes pasado Aldo Velásquez ha cumplido su mandato interino, transitorio a cargo de la Federación campesina”, insistió al revelar que además de enviar notas a la Confederación coordinaron de manera interna con sus dirigentes, salidas al problema.
El Congreso de la Federación en junio no pudo concluir y quedó a medias, por los problemas internos que surgieron y que derivaron incluso en agresiones entre fracciones de campesinos delegados como congresales.
EL DATO
Fue una de las primeras veces que surgió este tipo de problemas en una organización que se veía unida y sólida, algunos atribuyeron las dificultades a la excesiva politización por uno y otro bando, en la perspectiva de las futuras elecciones.
Se prevé un congreso nacional de la Confederación en este mes, donde Tarija tendría que enviar varios delegados, seguramente los dirigentes de las Centrales analizarán este tema y definirán con su entidad matriz, la manera cómo participa este departamento.