Cañeros e industriales acordaron comenzar la zafra el 5 de agosto

El 60.60% de la producción de azúcar será para los cañeros, informó el Subgobernador, Franz Gutiérrez

     El Periódico-Julio-25-2023.- Los cañeros e industriales llegaron a un acuerdo sobre los porcentajes de participación y acordaron iniciar la zafra azucarera 2023 el 5 de agosto, existe expectativa sobre este nuevo proceso productivo económico.

     “Ya tenemos una fecha consensuada, que es el 5 de agosto” confirmó el subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez Colque, al admitir que fue difícil su mediación entre cañeros e industriales, algo que no lograron otras autoridades.

     “Salió luz verde después de un amplio debate”, destacó al precisar que del total de la producción de azúcar, se dará a los cañeros el 60,60% como pago por su materia prima, la caña, el resto será para los industriales.

     Sobre la producción de alcohol, el subgobernador aclaró que no existe ningún acuerdo, ya que se entiende que el total de la producción es de los industriales, que definen el destino del producto, de acuerdo al interés de la empresa.

     Fueron dos días de debate, agregó el subgobernador, al destacar que las negociaciones duraron solamente dos días, lo que no ocurrió en anteriores años, cuando las negociacionese prolongaban semanas, sin resultado alguno.

     Se estima que este año habrá una zafra entre dos y tres meses, la caña además este año tardó en crecer como consecuencia de la sequía, también por eso la molienda de caña está empezando en agosto cuando debería ser en junio, expresó.

     El subgobernador además informó de la cooperación de la subgobernación a los cañeros, con equipo y maquinaria, para el corte de caña y la cosecha, “es necesario apoyar por el movimiento económico que genera a todo Bermejo”.

EL APUNTE

Un pago

mínimo

   Consultado si los cañeros pagan por el equipo y maquinaria de la subgonbernación para el corte de caña, respondió que es un pago mínimo. Preguntado si cubren sus costos de operación, contestó que mínimamente, “estamos tash con tash”.

     No se repone los costos, más que todo es una subvención, un apoyo al sector, acotó al indicar que el equipo de apoyo comprende camiones para llevar la caña, también hay cosechadoras que de manera mecánica cosechan el producto.