A partir de esta gestión los jugadores del salonismo local y nacional deberán estar registrado en el sistema a Comet de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la próxima semana comenzarán los cursos de capacitación a los dirigentes.
El presidente de la Asociación Municipal de Futsal, Daniel Heredia, indicó que el campeonato oficial de futsal de salón de la temporada 2023 se dará inicio desde el próximo 11 de abril impostergablemente, los partidos se jugarán en el coliseo Los Chapacos; este jueves se reunirán los dirigentes de los clubes para terminar de aprobar la convocatoria de la temporada 2023.
Heredia, dijo que hasta la primera semana de septiembre se debe tener a los equipos clasificados a la Copa Simón Bolívar de la presente temporada; el campeón y el subcampeón participaran directamente en el torneo nacional y el tercero y cuarto representante se definirá en el torneo provincial que se realizará en la primera semana de septiembre, las sedes son Villa Montes y Bermejo, en cada sede, el campeón a la clasifica a la Copa.
En el campeonato oficial del salonismo tarijeño participarán 24 equipos, 12 en la Primera y 12 en la segunda categoría y los delegados de los clubes aprobaron jugar un torneo en una sola rueda de todos contra todos; los primeros de cada categoría jugarán con el cuarto, la primera semifinal y la otra semifinal, jugará el segundo con el tercero.
Los ganadores disputarán la final y serán los dos clasificados a la Copa Simón Bolívar y los perdedores disputarán el tercer puesto de la categoría. “El equipo que se ubique en el noveno lugar de la tabla de posiciones jugará un partido contra el décimo segundo y el décimo jugará con el décimo primero, otro partido; los ganadores se salvarán del descenso directo e indirecto, mientras que los perdedores jugarán un partido extra, el perdedor desciendo de categoría y el ganador jugará el indirecto, ese es el sistema de campeonato que aprobaron los delegados de los clubes de la Primera y Segunda categoría”, adelantó el principal dirigente del salonismo tarijeño, Daniel Heredia.
Asimismo, dijo que en la tercera categoría ya se tiene un sistema está bien consolidado, son 18 equipos divididos en tres series, cada uno con seis equipos, jugarán todos contra todos ida y vuelta, clasifican los tres primeros de cada serie, y el mejor cuarto de las tres series para completar los diez equipos que clasificarán a la final; se definirá dos series de cinco y jugarán partidos de ida, los primeros y segundos de cada serie jugarán la semifinal de forma cruzada, los ganadores irán por el título y los perdedores por el tercer lugar.
La cuarta categoría, sénior y damas se definirá el sistema de campeonato de acuerdo al número de equipos participantes.