lunes, marzo 27, 2023
InicioRegiónPolíticaCalifican de “exagerado” el incremento salarial del 10% propuesto por la COB

Califican de “exagerado” el incremento salarial del 10% propuesto por la COB


El exejecutivo del ente matriz de los trabajadores y actual asambleísta, Walter Aguilera, opinó que la cifra no corresponde a la actualidad económica del país y, menos aún, de Tarija

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 15/2023) El asambleísta departamental y ex ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Walter Aguilera Valdez, ha manifestado que el incremento salarial del 10% que se está solicitando al Gobierno Nacional por el actual Comité Ejecutivo es “exagerado” y no corresponde a la realidad económica actual.

Explicó que durante los últimos años el país ha experimentado un descenso en la producción nacional, lo cual no se justificaría el mencionado incremento salarial propuesto por diversas organizaciones gremiales a través de la COB.

«Estoy seguro que ha sido un planteamiento de ‘pidamos el 10% y luego negociamos’, es más, conozco que ya se inauguran las mesas de trabajo que ha gestionado la Central Obrera, debo decir que me parece exagerado plantear un 10% en los momentos que estamos, hoy el tema económico, en Bolivia y peor en Tarija donde tenemos pocas empresas, se debería ver el principio de igualdad, desde mi punto de vista plantearía una mejora salarial a los que ganan poco», enfatizó en contacto con el matutino El Periódico.

Argumentó que fuerzas externas como las fluctuaciones del precio de materias primas impactan directamente en el presupuesto nacional y los recursos disponibles para financiar dicho incremento salarial propuesto por diversos gremios, como también ocurre en el sector privado.

Además, afirmó que sería necesaria una amplia consulta con todos los sectores involucrados antes de tomar alguna decisión sobre el pedido de incrementar los salarios en un 10%. Dijo que es importante considerar las opiniones tanto de sindicatos como del sector empresarial y lograr así un equilibrio entre ambas partes antes de imponer políticas laborales relativas al tema.

Por otro lado, Aguilera destacó la importancia del diálogo social como único camino posible para abordar este problema tan sensible para muchos trabajadores bolivianos. Sugirió además, elevar gradualmente las remuneraciones hasta llegar al objetivo deseado sin dañar ni poner en riesgo la economía nacional durante su procesamiento. Finalmente recomendó tener paciencia y calma observando atentamente si hay condiciones necesarias para otorgar tal incremento salarial.

Hoy se instalaron oficialmente las mesas de diálogo entre el Gobierno Nacional y la Central Obrera Boliviana para determinar si es viable el incremento salarial del 10%. Esta reunión, que involucra al Ministerio de Trabajo, ha sido promovida por el ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, quien ha hecho un llamado a los sectores a encontrar un acuerdo que permita mejorar las condiciones laborales en Bolivia.

Durante esta jornada ambas partes comenzaron a tratar temas tan relevantes como la inflación y la mejora constante de los salarios de los trabajadores. El ministro de Trabajo destacó que este proceso forma parte indispensable para garantizar un desarrollo sostenible del país y abogó por medidas tendientes a lograr el bienestar social y económico de todos los bolivianos.

LosDATOS
Medianos y pequeños empresarios consideran que es un abuso el 10% pedido por la COB
El año 2022 el incremento salarial fue del 3%, pero en el sector público solo se aplicó al sector de Salud como a Educación
Todavía no hay una cifra propuesta por el Gobierno Nacional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.