Cabildo decide convocar otro Congreso del MAS-IPSP y desconocer el de Lauca Ñ

El Cabildo realizado este martes en El Alto ratificó su defensa del Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, pero además decidió convocar a un “Congreso verdadero” del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), a tiempo de desconocer el “evento” que se realizó en Lauca Ñ hace dos semanas.

El Cabildo fue convocado por organizaciones afines al Gobierno, como contraposición al Congreso realizado en Lauca Ñ, donde el ala “evista” ratificó a Evo Morales como presidente de la Dirección Nacional del MAS.

En la concentración de El Alto se emitió un Manifiesto que fue entregado al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

En el Manifiesto quedó por sentado que el Cabildo desconoce lo que calificó de “evento de Lauca Ñ”, por considerarlo una traición a las organizaciones sociales y a los principios fundamentales del Instrumento Político.

En ese marco, decidió “convocar al verdadero Congreso del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos, a la cabeza de las organizaciones sociales y sindicales del pueblo boliviano, recuperando las raíces fundamentales”.

No se precisó cuándo y dónde sería el nuevo Congreso convocado por esta ala del MAS.

En el Manifiesto también, el Cabildo se declaró en estado de emergencia a nivel nacional, con el objetivo de organizar “la resistencia movilizada, en caso de que continúen los actos de desestabilización antidemocráticos y fascistas” en contra del Gobierno.

El Cabildo ratificó también que las organizaciones sindicales y sociales de Bolivia constituyen la dirección conjunta del Instrumento Político. Asimismo, se determinó conformar una comisión política transitoria para la elaboración de una tesis política y agenda de Gobierno para el bicentenario y posbicentenario.

Erbol