
A pesar de las gestiones de autoridades ejecutivas, legislativas y entes del control social, no hay ninguna alternativa para evitar el racionamiento durante el 2021
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Octubre, 07/2021) La crisis energética que sufre el municipio de Bermejo, causada a raíz de la carencia de gas, ha movilizado a las instituciones más representativas de la provincia Arce, como el Comité Cívico, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y autoridades locales, por ello, la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), trató de mediar en esta situación pero por falta de consensos aún no hay una solución definitiva.
Audiencias, reuniones y la instalación del diálogo entre las partes interesadas, fue la manera en la que el Legislativo Departamental intervino y puso sus buenos oficios para garantizar el servicio de energía eléctrica en el triángulo sur, sin mayores repercusiones.
El presidente de la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la ALDT, Luis Lema Molina, ha lamentado que el Gobierno no actúe de manera pronta en esta situación y no planteó alternativas concretas.
“Hemos hecho varias audiencias públicas, como por ejemplo en Bermejo, ya hemos ido en dos ocasiones para tocar el tema energético que es muy importante, lamentablemente no se ha llegado a una solución, tanto en el interconectado al SIN (Sistema Interconectado Nacional) como también en la escasez de gas”, refirió.
Por otro lado, dijo que la Comisión que preside, ha desarrollado una audiencia para conocer el estado de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas).
“Han participado diferentes actores sociales, Fejuve, comités cívicos, estuvo Bermejo, la provincia Cercado, viendo el tema del gas y también el gerente de Emtagas que nos ha explicado cuáles son los proyectos para este año”, agregó.
elAPUNTE
Pocas expectativas
El representante de Tarija ante el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Manuel Campero, ha informado que el Ejecutivo Nacional sólo tiene entre sus planes la integración de Bermejo al SIN, y ningún otro plan alternativo que permita sopesar la alta demanda de energía en el verano.
La interconexión podrá resolverse recién en abril del 2022.