jueves, marzo 30, 2023
InicioRegiónPolíticaAutoridades presentarán oficialmente la propuesta para un seguro agrario departamental

Autoridades presentarán oficialmente la propuesta para un seguro agrario departamental

El asambleísta por el MAS, Osvaldo Yucra, adelantó a nuestro medio que este lunes se anunciará el anteproyecto de ley para captar recursos locales, nacionales y de la cooperación internacional

Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 04/2022) El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Osvaldo Yucra, anunció al matutino El Periódico que este lunes se presentará oficialmente el anteproyecto de ley que tiene por espíritu sentar las bases para el establecimiento de un seguro agrario, cuyo alcance permita revertir los efectos colaterales de los fenómenos climáticos en la actividad productiva.

Enfatizó que el documento ya fue trabajado en coordinación con otros asambleístas y será viabilizado por las comisiones de Desarrollo Económico y Productivo, de Economía y Finanzas como también la de Constitución, que se encarga de revisar la fundamentación legal y si corresponde que siga su curso a través de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).

“Ya está todo, no creo que nos lo puedan aplazar los mismos asambleístas que son del área rural, del área productiva o del sector productivo, más bien esperamos que nos acompañen el día lunes, vamos a presentar formal y legalmente para que vaya por su curso regular, no estamos pidiendo el 100% de ejecución como se hace con el Prosol (Programa Solidario Comunal) en este momento, nosotros vamos a ponernos a trabajar en la reglamentación para que el productor también sea parte del seguro y pueda ser un aportante, para que posteriormente llegue en beneficio de ellos mismos”, detalló.

En el criterio de la autoridad, que tiene un amplio pasado por la vida sindical e ínfimamente relacionada con el quehacer cotidiano de la producción agrícola, todos los actores involucrados deben participar de este proyecto.

ElAPUNTE

¿Quién pondría el dinero?

“Una base de Bs 2,500 puede servir para reactivar la agricultura y atender, va a servir como un recurso en caja y banco, una administración desde la Gobernación para que pueda inmediatamente atender. Un poco de recursos puede salir del Gobierno Departamental, otro poco del nivel nacional porque tenemos el Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), internacional también porque hay instituciones que atienden la necesidad del cambio climático, pueden ser aportantes”, complementó el asambleísta Yucra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se avance en lo que significa la construcción del tramo El Portillo-Pajchani, que unirá el sur y norte de la ciudad de Tarija y permitirá que vehículos pesados se desplacen por esa vía sin entrar por calles o avenidas, preparadas para otro fin.

La terrible situación en la que se encuentra el rio Guadalquivir, en extremo contaminado y sentenciado a morir, por la indolencia de autoridades sucesivas que no lo protegen con decisiones responsables que eviten el daño ambiental permanente de aguas negras y diferentes desechos cayendo en el.