jueves, septiembre 28, 2023
InicioRegiónPolíticaAsambleísta Juanita Miranda negó que el MAS haya pactado con la...

Asambleísta Juanita Miranda negó que
el MAS haya pactado con la derecha



La legisladora declaró que no hay ningún acuerdo político, lo que se resolvió es trabajar por el departamento en un espacio concertado y de consenso.


El Periódico-Junio-03-2023.- La Asambleísta por el MAS, Juanita Miranda Ramírez, dio a entender que no pactaron con la derecha, en anteriores años, algunos asambleístas mencionaban que nunca iban a pactar con sus contrarios ideológicos.
“Ha debido depender de quienes lo han manifestado, usted sabe que desde el 14 de abril se generado un nuevo espacio de coordinación, ese espacio vamos a continuar y coordinar”, respondió ante consulta de si no pactaron con la derecha.
“Acuerdos de no sé qué, porque no pienso irme a UNIR ni los de esa bancada venirse al MAS, lo que tenemos acordado es trabajar por el departamento a partir de un cambio trascendental en la institución”, agregó la legisladora.
Consultada si el gobernador es parte de esta coordinación, contestó, no, incluso desde el propio MAS han intentado romper la unidad de los once asambleístas del MAS, a veces ahí se refleja el interés personal y no de garantizar estabilidad al propio gobierno.
Sobre si este acuerdo para la directiva, no está enmarcado en la ley por la cual la gobernación dará 26 millones de bolivianos para la conclusión del hospital Oncológico, como insinuó Mauricio Lea Plaza, respondió que no puede hablar de cosas que solo se dicen.
Se trata de otro tipo de acuerdo, otro sentimiento de trabajo hacia adelante para el departamento, de trabajo y gestión por Tarija, eso no quiere decir que voy a cambiar de partido, sería ilógico seguir trabajando como hasta ahora.
Miranda también aclaró que el Presidente Luis Arce nunca instruye ni da líneas para trabajar, es respetuoso de las bases, las bancadas y las organizaciones sociales, siempre recomendó trabajar en unidad a pesar de nuestras diferencias.
La legisladora asimismo expresó que el coordinador, Walter Ferrufino, no tiene la potestad para dar una línea, los legisladores son autoridades electas y su decisión debe ser respetada como acordaron, sin injerencia de ninguna autoridad.
Insistió en que los asambleístas viabilizarán muchas leyes con consenso, no remitirse a leyes declarativas sin el respaldo de recursos porque no es ningún aporte, pero si hay leyes como para el puente alterno, se tiene que coordinar.
EL DATO
Consultada si no suplantarán al Ejecutivo como en el pasado cuando se dijo “que el MAS iba a gobernar desde la Asamblea”, respondió que son gente que vienen con un sentimiento y propuestas claras de lo que quiere hacer, se tiene una vicegobernadora, el escenario es otro.
Si entraríamos en una situación de convulsión o ir en contra de la gestión, “nos estaríamos arruinando como asambleístas, la población no ve con buenos ojos a la Asamblea, el reto es cambiar esa imagen y garantizar que la población se beneficie con el cambio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO