sábado, marzo 25, 2023
InicioRegiónPolíticaAsambleísta José Yucra fiscaliza los recursos económicos destinados para la Gobernación y...

Asambleísta José Yucra fiscaliza los recursos económicos destinados para la Gobernación y la Alcaldía


Destaca que las autoridades departamentales y municipales, con el monto de dinero transferido, deberían de haber priorizado el fortalecimiento de la salud en Tarija.

Redacción Central / Bolinfo / Tarija
(El Periódico- marzo 08/2023)

El asambleísta por el Movimiento al Socialismo, MAS, José Yucra, brindó una conferencia de prensa, a través de la cual, informó, que sostuvo una reunión con la Viceministra de Salud, destacando que el Servicio Departamental de Salud, Sedes, manifestaba que no tenía recursos económicos para la compra de medicamentos, no obstante, destacó, que pudo corroborar, mediante su trabajo de fiscalización, que esto, es falso.
“El Sedes, de los 28 millones de bolivianos que ha recibido la Gobernación, transferidos por el Gobierno Nacional, no ha ejecutado el cien por ciento, y tiene en caja y banco, 2 millones 517 mil bolivianos, que tranquilamente, con esos recursos, podía haber comprado, medicamentos, en esta emergencia que se tenía con relación al Dengue, no lo ha hecho, ahora esperamos, que utilicen esos recursos, porque son de la gestión 2022”, dijo Yucra.
En este sentido, la autoridad legislativa, indicó, que es muy preocupante que, en el primer trimestre del año, no se hayan enviado los informes respaldatorios, para que el Ministerio de Finanzas, transfiera los recursos económicos, correspondientes al SUS.
“Hay muchas observaciones en los informes que se hacen, y eso es una responsabilidad del Sedes y de la Gobernación, por otro lado, quiero informar, que el día de ayer, nos hemos sorprendido con algo muy grave, y tenemos que decirle a la población, el Gobierno Municipal de Cercado, a la cabeza de Johnny Torres, ha recibido 47 millones de bolivianos, pero de esta cifra, no ha tenido la capacidad, de gastar 21 millones de bolivianos, esto significa que en su caja en saldo, están 21 millones de bolivianos, que tranquilamente podía haber comprado medicamentos y equipado los centros de salud, pero no lo ha hecho, esa responsabilidad se la paso, y ojala ahora, equipe y compre, por lo menos laboratorios de examen de sangre y orina, rayos X, un ecógrafo”, dijo Yucra.
Yucra, puntualizó, que estos requerimientos, son sumamente necesarios para los tres centros de salud que se ha determinado que funcionaran 24 horas al servicio de la población tarijeña, destacando que los mismos son el Hospital San Antonio, Villa Abaroa y Palmarcito.
“¿Acaso los centros de salud de tercer nivel, no necesitaban medicamentos, ni equipamiento?, considero, que hay una irresponsabilidad muy grande, por parte del alcalde municipal, en no haber garantizado, por lo menos, la contratación de profesionales, para estos centros de salud, el día de ayer, se ha determinado, que tres centros de salud, van a trabajar, 24 horas, y para ello, le pedimos al Alcalde, que existiendo estos recursos económicos, compre mínimamente, el equipamiento que se necesita, con el objetivo de no cargarle, todo al hospital de tercer nivel, que actualmente, es el Hospital San Juan de Dios”, dijo Yucra.
Asimismo, acentuó, que, mediante unas declaraciones, del alcalde, escuchó, que el mismo, manifestó, que no estaría dentro de sus competencias proceder a la contratación de médicos, enfatizando que hay una resolución ministerial, específicamente la N 251, la cual, instruye que la autoridad municipal, debe de administrar los establecimientos de salud, de su circunscripción.
“La autoridad Municipal, debe de organizar la disponibilidad permanente y oportuna de medicamentos, insumos, dotación de materiales, infraestructura, equipamiento y así el mantenimiento preventivo y reparaciones necesarias”, dijo Yucra.


DATOS
-Destaca que la realidad del sistema de salud en Tarija, sería diferente si las autoridades priorizarían sus recursos.
– Puntualiza que existen disposiciones que derivan responsabilidades hacia el ejecutivo municipal en el marco del área de salud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se concrete la tan anunciadaRefacción y ampliación del aeropuerto Oriel Les Plaza, así lo confirmó el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Una importante inyección de recursos se concretará para tal efecto.

Que los problemas sociales se suman día a día, en el contexto nacional y departamental. Es preciso generar mayor certidumbre para que la población no tema que la situación empeore y complique su diario vivir.