viernes, marzo 24, 2023
InicioRegiónPolíticaAsamblea Departamental solicita informe sobre Emtagas

Asamblea Departamental solicita informe sobre Emtagas

Un PIE fue remitido a la Gerencia de la empresa y al Gobierno Regional del Chaco para esclarecer su situación y qué motivó la intervención ejecutada por YPFB

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 20/2021) El asambleísta departamental y presidente de la Comisión de Energía e Hidrocarburos, Luis Lema Molina, informó que ha remitido una Petición de Informe Escrito (PIE) a la Gerencia de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y al Gobierno Regional del Gran Chaco, en aras de esclarecer la situación de la compañía, luego de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) interviniera las oficinas en Yacuiba, Villa Montes y Carapari.

Si bien el trasfondo sobre el tema de Emtagas es netamente legal y el exejecutivo regional transitorio, José Quecaña Quispe, inició una demanda que hoy se ventila en los estrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Gobernación de Tarija instruyó el repliegue de todos los trabajadores que desempeñaban sus funciones en las regionales de la empresa.

“Hay que esperar a ver qué dice la justicia, ese es un tema que vamos a debatir dentro de la Comisión, ya hemos solicitado un PIE al gerente de Emtagas justamente para ver en qué situación se encuentra, lo mismo hemos hecho con el ejecutivo seccional de Yacuiba, para que se nos explique qué se hizo y por qué se llegó a la situación actual”, manifestó Lema Molina al matutino “elPeriódico”.

Recientemente posesionado como presidente de la Comisión de Hidrocarburos, la autoridad detalló que el trabajo en los pasillos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) hoy está reanudando su ritmo habitual, en ese entendido refirió que se está tratando de generar un espacio de diálogo interinstitucional con Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y Emtagas para dar soluciones a la crisis energética que aflige a regiones como Bermejo.

ElAPUNTE

Abastecimiento de energía

“Nos hemos reunido con la Gerencia de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos), no es que se va a solucionar de manera inmediata lo que pasa en Bermejo sino que tenemos que reunirnos y ver cómo podemos hacer para que no haya tanto racionamiento de energía una vez que inicie la zafra, pero tenemos que buscar una solución a mediano plazo”, argumentó.

Lema señaló que una de las alternativas es la subvención del precio del diésel, la puesta en marcha de la regasificadora porque los equipos generadores de electricidad funcionan en base a combustible y no reciben mantenimiento “hace años”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

El alcalde Johnny Torres anunció la licitación de la primera fase de la segunda circunvalación, de hecho es una buena noticia, aunque se deben brindar más información para transparentar el proyecto y el proceso.

Que el Secretario de Desarrollo Humano de la alcaldía de Tarija anuncie que se comprarán antenas para proveer el servicio de internet a todas las escuelas y colegios de este municipio, es terrible porque ese objetivo, entre otros, tenía el cuestionado proyecto Ciudad Inteligente. Dicho proyecto no sirve para nada o se está queriendo comprar porcomprar las Antenas mencionadas.