Aprehenden a propietario de empresa vinculada con envío de cocaína secuestrada en Chile

La Policía Boliviana aprehendió a Christian Junior O. R. propietario de la empresa Maderas Exporta CL.A, involucrada en el tráfico de 322 kilogramos de pasta base de cocaína en 60 piezas de horcones de madera secuestradas en Chile, informó este lunes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El secuestro se realizó el 16 de octubre, en el Puerto de Arica, en una acción coordinada entre Bolivia y Chile.

Del Castillo precisó por su cuenta de Facebook que “se coordinó con nuestros pares de la República de Chile para la incautación de un tracto-camión con placa de control 2447-XBF que transportaba 60 piezas de horcones de madera, las cuales contenían en su interior un total de 322 kilogramos de pasta base de cocaína”.

“Después de realizar las investigaciones, se constató que la carga pertenecería a la empresa Maderas Exporta CL.A, por lo que se aprehendió al señor Christian Junior Ochoa Roca, propietario de la empresa y se arrestó a la señora M.L.Z.M. para temas investigativos”, detalló por el mismo medio.

De acuerdo con un reporte de 24horas.cl, la carga ilícita tenía como destino final Medio Oriente.

El ministro indicó que “el modus operandi fue similar al utilizado en otras operaciones vinculadas a este ilícito como el suscitado en el denominado ‘Caso Polonia’”.

En ese hecho está involucrada la empresa TLT Hardwoods & Veneers S.R.L. Su gerente Kevin Germán B. la empleaba de fachada para enviar cocaína a países como Argentina, Uruguay, Brasil, Bélgica, Francia, Polonia, Vietnam, China, Australia, Grecia, entre otros.

Envió 440 kilos de droga a Polonia, camuflada en machimbres de madera. El cargamento, valuado en $us 43 millones, fue descubierto en agosto. El operativo fue resultado del intercambio de información de Bolivia con al menos tres naciones de Europa y organismos de seguridad.

Según información del grupo de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la droga fue enviada por Chile, luego pasó a Perú hasta llegar a Polonia.

ABI