“Está comprobado que plantas como el matico, el eucalipto, entre otras ayudan a sobrellevar y a prevenir el contagio de coronavirus”, dice Gutiérrez.
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 25/2021) Con la finalidad de contener la tercera ola de la pandemia, la Federación campesinos de Tarija, organizó una feria departamental de “plantas medicinales” y su uso en la medicina tradicional, la cual se llevará a cabo en el Parque Temático, el 25 y 26 de junio, donde más de 50 expositores de las diferentes comunidades darán a conocer cuáles son las propiedades de cada una de las hierbas medicinales.
El secretario de economía de la Federación de campesinos, Crecencio Gutiérrez, informó que otro de los objetivos de la feria, es generar movimiento económico en beneficio de las familias del área rural, que continúan siendo afectadas por la crisis sanitaria. Al mismo tiempo explicó, que todas las plantas medicinales que serán ofertadas en dicha actividad tienen un precio económico accesible para la población.
“La iniciativa nace a raíz de que continuamos afectados por esta crisis sanitaria y está comprobado que plantas como el matico, el eucalipto, entre otras ayudan a sobrellevar y a prevenir el contagio de coronavirus, además que tienen otras propiedades para aliviar otras enfermedades, nosotros no queremos ir en contra de la medicina científica que quede claro, solo buscamos revalorizar la medicina tradicional que es de mucho beneficio en varias ocasiones”, dijo Gutiérrez.
De igual manera Gutiérrez, aclaró que para evitar la aglomeración de personas y otras acciones que no estén permitidas debido a la crisis sanitaria, estarán presentes brigadas de control, quienes garantizaran que se respeten las normas como el distanciamiento social, el uso obligatorio de barbijo y alcohol desinfectante.
APUNTE
Esperan la presencia de autoridades en el evento
“En este evento va estar el acalde, Johnny Torres, quien nos está apoyando, esperamos tener también la presencia de la viceministra de salud, médicos tradicionales, entonces invitar a la población para que participe de esta feria, el lugar ya fue fumigado y vamos contar con todas las medidas de bioseguridad, para evitar que haya problemas con el tema de contagios, así también podemos dejar de usar tanto medicamento que tienen muchos químicos”, declaró Gutiérrez.
Agregó que planteará que con el apoyo de las autoridades locales y nacionales se consolide un mercado de plantas medicinales, que este a disposición de la población.