Están pendientes para cualquier acción
Algunas instituciones se reunieron este viernes y resolvieron volver a efectuar otra ampliada el lunes para tomar decisiones, confirmó el delegado Walter Ferrufino.
El Periódico-Noviembre-18-2023.- Algunas alcaldías, la Universidad estatal y diferentes organizaciones, acordaron en una reunión este viernes, volverse a juntar el lunes para ver qué acciones pueden asumir para la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) modificado.
“Se ha definido tener el lunes una reunión ampliada, con la participación de todos los alcaldes del departamento y de las autoridades ejecutivas, legislativas, la universidad, la COD y la familia campesina”, confirmó el Delegado Walter Ferrufino.
En dicha reunión se analizará las acciones a tomar ante la preocupación de la no aprobación del PGE 2023 modificado, agregó tras la reunión efectuada que llamó la atención, sobre todo porque no había ningún anuncio previo.
El Rector de “Juan Misael Saracho”, Eduardo Cortez, declaró que en la misma línea, como universidad están muy preocupados por la actitud de algunos parlamentarios que quieren coartar el desarrollo departamental.
Eso cualquier tarijeños que ama su tierra no lo puede permitir, porque perjudica notablemente, sostuvo al indicar que en el caso universitario, la no aprobación del PGE es un daño irreparable que ocasionan a las instituciones.
Destacó la reunión de diferentes instituciones y organizaciones, no se hace daño a una sola entidad, sino al conjunto de la sociedad y será importante que se sumen el resto de las instituciones, municipios y buscar sensibilizar a todos los parlamentarios.
El dirigente de la COD, Carlos León, rechazó y repudió a los parlamentarios que negaron la aprobación del PGE, lamentó el pacto de algunos legisladores “con los verdugos de ayer, porque no permitirá el uso de recursos a las instituciones”.
Los COD se plegará rotundamente en las acciones que se tomen, más si hay el riesgo de que no haya salarios ni aguinaldo, agregó. El alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, lamentó la actitud de algunos parlamentarios.
La aprobación del presupuesto reformulado causa mucho perjuicio y espera que en estos días los parlamentarios que se oponen, reflexionen y piensen en la necesidad de recursos en los municipios para atender las necesidades de la gente.
LOS DATOS
El alcalde dijo que no podrán cumplirse con algunas obligaciones sociales como el desayuno escolar, y es lamentable que algunos parlamentarios, que antes fueron alcaldes, no se den cuenta del perjuicio que están causando.
El jefe de bancada de parlamentarios del MAS, Delfor Burgos, dijo que se veía venir un pacto desde el momento de la reelección de Andrónico Rodríguez, lamentó que estén obstruyendo las aspiraciones de los municipios, universidades y pueblo.