martes, marzo 21, 2023
InicioRegiónAlcaldía y Padres de Familia dialogan sobre la modalidad del desayuno escolar

Alcaldía y Padres de Familia dialogan sobre la modalidad del desayuno escolar

El presupuesto para el 2021 es de Bs 21 millones y se manejan posibilidades como el paquete alimentario, vales y bonos

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 19/2021) El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Tarija, Waldo Flores Rivera, informó que ya se ha dado inicio al cronograma de reuniones con los representantes de la Junta Escolar de Padres de Familia de Cercado, con el objetivo de establecer cuál será la modalidad para la entrega del desayuno escolar.

Informó que el presupuesto designado para esta partida es de Bs 21 millones, según lo establecido en el Plan Operativo Anual (POA) 2021 del Gobierno Municipal, que fue trabajado por la anterior administración.

“Estamos viendo las alternativas que más le convienen a la gente y a los alumnos, no quiero entorpecer ninguna charla, pero ya nos hemos reunido en el Patio del Cabildo, no queremos que haya malos entendidos y hemos quedado de primero acordar las formas y recién hacerlo público”, manifestó.

De ese modo, el secretario refirió que antes que termine este mes se tomará una decisión y, a partir de ello, comenzará el proceso administrativo para unificar las bases de datos en coordinación con las autoridades del área de Educación y proceder a los desembolsos de dinero.

“El Municipio no está manejando ninguna alternativa sin el consentimiento de los padres, ellos tienen sus propuestas pero nos hemos dado un cuarto intermedio, estamos a la espera de la convocatoria de las juntas escolares y esperemos que no pase de la próxima semana”, opinó Flores Rivera.

Padres y tutores de 54.115 estudiantes de la provincia Cercado, aún no han terminado de cobrar el incentivo escolar de Bs 253 que sirvió como compensación por el desayuno escolar incompleto del año 2020.

ElAPUNTE

Un dolor de cabeza

Las presiones sociales, los malos entendidos y la burocracia en las instituciones públicas, derivó en la dilatación de la entrega de la canasta estudiantil en la gestión pasada, que de por sí era complicada por la suspensión del año escolar y la pandemia.

Tres alcaldes tuvieron que pasar por el sillón municipal para que los beneficiarios puedan acceder al monto predispuesto para compensar el paquete alimentario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.