domingo, abril 2, 2023
InicioRegiónPolíticaAlcaldía y juntas vecinales analizan la habilitación de 25 bibliotecas virtuales

Alcaldía y juntas vecinales analizan la habilitación de 25 bibliotecas virtuales

El objetivo es facilitar el servicio de internet y equipos tecnológicos para que estudiantes de los barrios periféricos de Tarija puedan acceder a las clases a distancia

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 21/2021) El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Tarija, Waldo Flores Rivera, informó que el Gabinete edil promoverá la adaptación de las bibliotecas barriales administradas por la Alcaldía, para que estas incluyan un espacio destinado exclusivamente a la virtualidad, debido a que el recrudecimiento de la pandemia del coronavirus aún no permite el retorno a clases presenciales.

La autoridad ha manifestado que se solicitará una modificación presupuestaria para que todos estos ambientes gocen de conexión a internet y los estudiantes de los distintos barrios de la capital del departamento, puedan conectarse a este servicio de manera gratuita.

“Estas aulas tendrán las condiciones mínimas para que los estudiantes puedan pasar clases virtuales ahí, estamos haciendo todo lo posible para habilitar las diferentes bibliotecas municipales como una biblioteca virtual, donde tengamos equipamiento como computadoras, especialmente en los barrios periféricos, para que los estudiantes que no tienen la posibilidad de contar con un celular o una computadora puedan ir ahí”, refirió.

Flores argumentó que ha iniciado una mesa de diálogo con los presidentes de barrio de Cercado, para analizar la posibilidad de ampliar el número de bibliotecas distritales, dado que actualmente hay sólo 10 inmuebles de esta clase y, una vez que la iniciativa sea consensuada con las juntas vecinales, poder acondicionar 20 o 25.

“Muchos barrios tienen salones donde se hacen reuniones, ahí es donde podemos aprovechar para instalar una biblioteca virtual, estamos tratando de cerrar acuerdos, sabemos que ningún dirigente se va a oponer”, añadió.

ElAPUNTE

Complicaciones

La presidenta de la Junta Escolar de Padres de Familia de Tarija, Florencia Irahola, señaló que 139 unidades educativas de nuestra urbe están pasando clases de manera virtual, mientras que en el área rural se ha optado por las modalidades presencial y semipresencial.

“Conocemos que hay algunas unidades educativas que están en incertidumbre, pues las que decidieron pasar de forma semipresencial no cuentan con las condiciones necesarias para afrontar esta gestión”, mencionó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se anuncie la inauguración de un recinto en la frontera con el Paraguay que cumplirá varios propósito, entre ellos, controlar el ingreso de productos a Bolivia y frenar el contrabando.

Se debe tener cuidado con la manera en que la alcaldía de Tarija busca recursos para encarar obras. Con un presupuesto anual de Bs. 500 mil, se pretende un crédito de Bs. 250 millones para la segunda circunvalación