domingo, octubre 1, 2023
InicioRegiónPolíticaAlcalde reiteró que el gobierno le pidió terreno para la PTAR y...

Alcalde reiteró que el gobierno le pidió terreno para la PTAR y ahí está el predio


El munícipe, Jhonny Torres, además se negó hablar del alejamiento del gobernador para este proyecto, porque no tiene nada oficial.


El Periódico-Julio-28-2023.- El Alcalde, Jhonny Torres Terzo, reiteró que el gobierno le pidió terreno para la planta de tratamiento de aguas residuales para Tarija (PTAR) y ahí está el predio, 9,6 hectáreas registradas en Derechos Reales.
“Cuál era la responsabilidad del gobierno municipal, eran proveer los terrenos, ahí están los terrenos, Aetos expresó (en su estudio) que en 7 hectáreas y media puede hacer la PTAR, nosotros hemos registrado 9 y medio”, recordó.
Otras 9 hectáreas están en proceso de registro, dijo al recordar que el estudio de la empresa Aetos establece un costo de esta planta de 560 millones de bolivianos, que no tiene la alcaldía y por eso se recurre al gobierno nacional.
La competencia es privativa del gobierno municipal, pero como ustedes saben nosotros no tenemos los recursos para asumir esta obra solos, agregó al informar que no hay nada formal del alejamiento del gobernador, cuando tenga algo oficial, se referirá al asunto.
Consultado por qué mencionó 18 hectáreas, porque ahora se agarran de que las 18 tienen que estar registradas, cuando en menos superficie puede hacerse la PTAR, contestó que todo tiene un por qué, para la planta se precisa 7 hectáreas y media.
Las 18 hectáreas son el 15% del total del terreno que se está urbanizando, que tiene que ceder cualquier propietario. Aunque en realidad tiene que dejar el 46% del 100%, eso equivale al 15% de área verde y 31% de vías, avenidas y equipamiento, explicó.
La ley indica que es facultad del gobierno municipal recibir sesiones anticipadas de área verde o de vías, explicó al reiterar que el gobierno pidió al municipio terreno, que los consiguió como nadie lo hizo en los últimos 30 años.
“Todas las versiones fueron, ‘no hay terreno’, nosotros los hemos conseguido y ahora ‘resulta que dicen que sí, pero no así’, ahí están los terrenos”, insistió al rememorar que el acuerdo con el gobierno es que si hay terreno, se puede financiar la PTAR.
El alcalde dijo que no quiere condicionar ni que el gobierno se sienta presionado, lo que se busca es solución a un problema de hace 30 años, las lagunas de oxidación, tenían un vida útil, esa vida útil se acabó, se venció.
EL DATO
El Diputado Juan José Huanca Mamani en pasados días, reiteradamente anunció la llegada del Ministro de Medio Ambiente a Tarija, probablemente este viernes para ver el problema de la PTAR, que también es de prioridad para el gobierno, según dijo.
Declaró que oportunamente daría a conocer la fecha y hora de llegada de esta autoridad, tomando en cuenta la existencia de un acta firmada en abril, con relación a la PTAR, y que al parecer no se cumplió y que virtualmente quedó en nada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO