lunes, marzo 27, 2023
InicioBoliviaAlcalde de Colchane ve ‘falta de voluntad política’ de Bolivia para controlar...

Alcalde de Colchane ve ‘falta de voluntad política’ de Bolivia para controlar la frontera con Chile

El alcalde de Colchane, Javier García, observó la “falta de voluntad política” de las autoridades de Bolivia para encarar un trabajo coordinado con Chile en la región fronteriza que los une para controlar el flujo migratorio de extranjeros.

El gobierno de Gabriel Boric decidió desplegar a los militares en el norte de su país para incrementar el control fronterizo del ingreso irregular de ciudadanos venezolanos, colombianos, peruanos, entre otros, que buscan ingresar al vecino país.

“Falta voluntad política para iniciar esta conversación con Bolivia ya que con Perú, si opera esta figura de la reconducción, pero en la frontera con Bolivia, por la extensión propia de la frontera, en el altiplano, es difícil, lamentablemente, el control”, sostuvo García en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL.

La autoridad edil chilena afirmó que existen más de 75 pasos no habilitados, los cuales son utilizados por los “coyotes” quienes se encargan de trasladar a los extranjeros desde Bolivia hacia Chile.

“Se utilizan vehículos de Bolivia para el traslado de migrantes a la frontera por las montañas, salares, y luego son recogidos por coyotes o vehículos informales chilenos que los trasladan hasta Iquique, Arica, Alto Hospicio y Santiago”, sostuvo.

La medida asumida por Chile rige por 90 días ante la “evidente vulnerabilidad” de la frontera .

El despliegue militar contempla los controles de identidad, registro de equipaje e incluso disparos de advertencia, si existe presunción de delito.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.