jueves, junio 1, 2023
InicioRegiónPolíticaActualización Cartográfica llegó a 100% en la capital y 76% en el...

Actualización Cartográfica llegó a 100% en la capital y 76% en el departamento

El INE y los cívicos se reunieron, hubo gran flujo de información, se destacó la apertura del Instituto a la población, según los cívicos, Adrián Ávila y Rodrigo Fuensalida.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija//

El Periódico-Marzo-22-2023.- La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) alcanzó el 76% hasta ahora en Tarija, de acuerdo al INE, que proporcionó la información al Comité Cívico en una reunión efectuada este lunes por la tarde.
“La ACE en este momento se encuentra en un 76% como departamento, en el tema de ciudades capitales Tarija ya está en 100%”, confirmó el Presidente de la Comisión de Seguimiento del Censo, de los cívicos, Rodrigo Fuensalida Cardona
Respecto los centros poblados y ciudades intermedias, ya concluyeron en Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo, El Puente y Bermejo subieron la actualización de un 44 a 49%, por ahora se trabaja en el área rural de Cercado, informó.
Las brigadas de trabajo actualmente se encuentran en Uriondo, Villa Montes y Caraparí, están dejando para el final Yacuiba, en el área rural se subió de un 55 a 66% en el departamento, el INE comprometió concluir el trabajo en la primera semana de junio.
El Presidente cívico, Adrián Ávila Resse, destacó la reunión con el INE y la apertura a este tipo de encuentros para tener información sobre el Censo previsto para el 2024, Fuensalida dijo que es importante haber sido recibidos por este instituto.
“En dos semanas esperamos asistir con todo el comité interinstitucional, especialmente la Universidad estatal para un seguimiento técnico de lo que está pasando, según los plazos vamos a llegar a cumplir las mesas establecidas”, expresó Fuensalida.
En este momento la boleta censal está siendo aprobada en cuatro departamentos, hacen la prueba piloto en Beni, Pando, Oruro y Potosí, luego informarán si aceptaron, el 2012 no hubo actualización y muchas comunidades no fueron censadas, recordó.
Ahora con la cartografía se prevé llevar a todas las comunidades y que ningún boliviano no sea censado, acotó al explicar que la Actualización está permitiendo tener información de todos los domicilios, ciudades, barrios comunidades y áreas dispersas.
Los hacen de forma digital, pero también entrando al campo con los dirigentes para ver cuántos lugares tienen que ser censados, si en el área dispersa hay 10 casas tiene que llegarse a todas ellas el día del Censo, manifestó.
LOS DATOS
Ávila Resse informó que en la reunión participó un técnico nacional del INE, se acordó además una próxima reunión, se buscará que llegue el Director nacional de este Instituto, como la participación de otras instituciones.
Lo importante es que la transformación se transparente, haya acceso a los datos y que la población sepa el nivel de avance, es importante el seguimiento, la realización del Censo es producto de una lucha, además se logró una ley, recordó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO