miércoles, junio 7, 2023
InicioRegión7 millones 131 mil 37 personas deben votar en elección judicial

7 millones 131 mil 37 personas deben votar en elección judicial

Esta cifra está en el Padrón Electoral, que sigue aumentando con el registro en curso, de acuerdo al Director Nacional del Sereci, Javier Hinojosa,

Redacción Central/Bolinfo/Tarija//

El Periódico-Marzo-22-2023.- Concretamente 7 millones 131 mil 37 bolivianos tendrían que votar en la elección judicial que se prevé en Bolivia, este número de personas están registradas en el padrón electoral vigente en la actualidad. Si no votan serán sancionados.
El dato es del Director Nacional del Sereci (Servicio de Registro Ciudadano) Javier Hinojosa Ledezma, que llegó para participar del acto de “Refuerzo al Empadronamiento Permanente” que llevó adelante el Tribunal Electoral Departamental (TED).
Consultado si es confiable el Padrón Electoral, respondió que es superconfiable, no lo dicen ellos, sino una auditoría de la OEA y otros organismos observadores, la actualización de la plataforma biométrica consideran que sería el momento para nueva auditoría.
“Cuando cambiemos esta plataforma biométrica con nuevos equipos, será importante verificar el traslado de información”, añadió. Preguntado si no están votando muertos o ausentes como irónicamente afirman algunos políticos, contestó:
“Nunca han votado muertos en realidad, no existe un solo caso en el último tiempo, sí es posible que en la lista haya algún fallecido, el cierre del registro se efectúa más o menos 30 o 35 días antes de la elección, en ese tiempo es posible que fallezca alguien”, afirmó.
La identidad de las personas además las verifica el Jurado electoral, no el Sereci ni el Órgano Electoral, antes del sufragio, además existe un subregistro de personas en el campo, muchos no registran las defunciones, incluso en la ciudad, reconoció.
Ese es un tema que hay que reconocer, pero nosotros estamos haciendo los mayores esfuerzos para tener la mayor cantidad de esas defunciones registradas y que no estén figurando en el Padrón, a través de la contratación con el Registro Civil, el Senasir.
EL APUNTE
Motivan al registro
permanente no masivo

El director además informó que continuarán con el registro electoral permanente para disminuir el masivo antes de las elecciones, en dos semanas no puede atenderse a todos los mayores de 18 años, se trata de motivar a estas personas a inscribirse.
No esperar el empadronamiento masivo que además dura poco tiempo, admitió al informar que todavía no calendario electoral para las elecciones judiciales, se espera una convocatoria de preselección y otra para la elección propiamente dicha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO