
Esta mañana, la plaza central se convirtió en el escenario de una protesta. Personas con discapacidad visual se congregaron para expresar su preocupación por un recorte económico que amenaza con echar por suelo sus proyectos de rehabilitación.
Rodrigo Baldivieso, director del Centro de Rehabilitación Sereci 15 de Abril, lideró la manifestación en la que se buscaba un diálogo con el gobernador Oscar Montes para solucionar una situación que afecta directamente a quienes dependen de la labor de su institución.
“Nuestro techo económico para la gestión 2023 estaba establecido en 500.000 bolivianos y ahora nos encontramos con una asignación de tan solo 255.000, lo que representa un descuento del 49 por ciento”, explicó Baldivieso, mostrando su consternación por la abrupta disminución de recursos.
El director del centro destacó la importancia de la labor que realizan: “Nos dedicamos a la rehabilitación y habilitación de personas ciegas, trabajamos para que puedan ser independientes en su vida cotidiana. Por el tema del presupuesto, actualmente solo podemos recibir a 39 personas por semestre(…) Si contáramos con más recursos y personal, podríamos ampliar nuestra capacidad”.
Baldivieso subrayó que en el centro ofrecen una amplia gama de servicios que van más allá de la rehabilitación física, abarcando actividades como la enseñanza en braille, música, baile, manualidades, movilidad y más. “Lo que brindamos es un abanico completo de enseñanzas y habilidades para que estas personas tengan las herramientas necesarias para desenvolverse de manera autónoma en la sociedad”, agregó.
Hasta el momento, no se ha recibido ninguna respuesta oficial sobre las razones detrás de este drástico recorte. La comunidad de discapacidad visual esperan que esta manifestación llame la atención de las autoridades y la sociedad en general.