jueves, diciembre 7, 2023
InicioRegiónPolíticaLos campesinos no descartan denunciara los “autonombrados” en la Fiscalía

Los campesinos no descartan denunciar
a los “autonombrados” en la Fiscalía

Las siete centrales campesinas que llamaron a congreso, esperan hacer su evento y después tomar acciones, anticipó el dirigente, Riveliño Zenteno.

El Periódico-Octubre-02-2023.- Los campesinos de las siete centrales del departamento, después de efectuar su congreso, a mediados de este mes y elegir una nueva dirigencia, no descartan denunciar legalmente a quienes se autonombraron como dirigentes de la Federación.
El dirigente de la Central de campesinos de Cercado, Riveliño Zenteno Victorio, que es parte de las siete centrales, recordó que como está anunciado, harán el congreso de la Federación de campesinos a mediados de octubre.
“Nosotros vamos a hacer respetar nuestra convocatoria a congreso y después ya se tomarán acciones legales con quienes se eligieron dirigentes”, advirtió al asegurar que pueden tomarse acciones legales, las Centrales están actuando orgánicamente.
“Tenemos nuestro estatuto y nos vamos a regir por este instrumento y los reglamentos de la Federación”, agregó al admitir que las acciones legales serán seguramente de tipo penal, los nuevos dirigentes seguramente analizarán previamente el asunto.
Inicialmente los nuevos dirigentes elegidos legítimamente, seguro irán a conversar y tratar de resolver el conflicto de la manera más adecuada, si no se logra resultados y no hay acuerdos, seguramente se recurrirá a las leyes.
Consultado quién quiere tomar la Federación departamental a nombre de los campesinos, respondió que es un grupito de personas que se manejaron ahí, seis a diez personas que quieren hacer lo que quieren, “eso no se puede permitir”.
Preguntado quiénes son esas personas, contestó que a la cabeza está el exdirigente de la Federación, Aldo Velásquez Gareca, a quien se sumaron otros de diferentes provincias, “después del congreso se tendrán las cosas más claras”.
EL APUNTE
Alejaron a algunos

Zenteno recordó que uno de los controvertidos dirigentes es Andrés Meriles que fue expulsado de la Central de Cercado, de las 78 comunidades existentes, los representantes de 54 firmaron el alejamiento de esta persona.
“Nosotros seguiremos haciendo el trabajo en favor de nuestras comunidades”, acotó al indicar que el alejamiento se dio porque faltó al Estatuto que rige la vida orgánica de la Federación y las centrales que la componen.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO