
En el taller sobre el Censo se firmó un acta donde está compromiso de masificar la información sobre la necesidad de censarse en Tarija, informó el Asambleísta, Anibal Rodríguez.
El Periódico-Septiembre-16-2023.- De acuerdo a datos preliminares logrados hasta ahora, en el marco del Censo nacional previsto para marzo de 2024, el departamento de Tarija, mantiene 9 diputados, aunque no se descarta que pueda lograr uno más con los datos oficiales.
En contraste pierden La Paz, Chuquisaca y Oruro, el que aumentar notablemente es Santa Cruz, cuya población total estaría pasando los 3 millones de habitantes, manifestó el Asambleísta departamental de Tarija, Aníbal Rodríguez Arroyo.
“Después de realizado el taller, hemos visto con sorpresa que varios departamentos perderían curules, La Paz, Oruro, Chuquisaca y eso se va concentrar en Santa Cruz”, confirmó al agregar que el oriente sigue creciendo en poder político, económico y social.
Actualmente Tarija tiene 9 diputados, se mantendrían conforme la proyección estadística para la fecha, efectuaron algunos análisis y presentaron los datos, aunque nosotros creemos que podría aumentar un poco más y lograr una diputación más, expresó
En cuanto a los ingresos por coparticipación tributaria, tres municipios de Tarija aumentarían, Cercado, Bermejo y Villa Montes, los demás municipios estarían disminuyendo su coparticipación, por eso es importante la campaña para que la gente se haga censar.
“Por eso es importante la campaña ‘yo amo a Tarija, yo me censo en Tarija’, para que se censen aquí, se logren aumentar la población y en consecuencia mejorar los ingresos y la economía en el departamento”, prosiguió el legislador.
Como efecto de la difusión de las cifras preliminares, en La Paz también están iniciando campaña para hacer que su población migrante retorne y evitar la pérdida de curules en la Cámara de Diputados, donde los representantes se eligen en base al índice poblacional.
Este jueves se efectuó el taller sobre el censo en Tarija donde a la finalización se firmó un acta con varios puntos, los principales relacionados a motivar a la gente a censarse y “lo más importante”, que la gente migrante que vive aquí se haga censar en esta región.
Otro punto del acta menciona que Tarija, desde el sur, debe liderar la elaboración de una propuesta para el pacto fiscal que debe iniciarse a los seis meses de logrados los datos oficiales del Censo de Población de marzo 2024.
LOS DATOS
La Concejal Marcela Guerrero promotora del taller, destacó la decisión de masificar la campaña “yo amo a Tarija, yo me censo en Tarija” para que la gente que llegó a radicar en esta ciudad, se quede para el Censo, porque es el lugar donde vive.
En el taller el dirigente de los campesinos de Cercado, Riveliño Zenteno, anunció la elaboración de votos resolutivos en las diferentes comunidades, para que la gente que migró al interior o exterior, regrese a Tarija para el día del Censo.