Los legisladores del MAS descartan huelga de hambre y exhortan ir a elecciones judiciales este año

Los asambleístas del partido gobernante en Tarija descartaron ir a huelga de hambre, ante el cuarto intermedio declarado en la medida de presión en la sede de gobierno, confirmó el Asambleísta José Yucra.

El Periódico-Septiembre-14-2023.- Los legisladores del MAS exhortan acudir a las elecciones judiciales este año en cumplimiento a la Constitución, exhortaron a los parlamentarios dar cumplimiento a la Carta Magna.
El Asambleísta departamental José Yucra Paredes, al referirse al tema y en alusión al cuarto intermedio dictado en la huelga de hambre en La Paz sobre este tema, admitió que en Tarija se descartó la posibilidad de ir a la medida de presión.
“Se descarta la posibilidad de ir a una huelga en Tarija automáticamente”, afirmó Yucra al insistir en la importancia de que haya elección judicial, no solamente por cumplir la Constitución, sino también renovar el Poder Judicial.
Es necesaria la elección judicial porque tenemos que cumplir la Constitución Política del Estado, las autoridades judiciales solamente tienen vigencia seis años y en diciembre de este 2023 terminan su gestión, expresó.
Hizo notar que el Órgano electoral tiene que ajustar también sus tiempos, las autoridades judiciales pidieron tres meses para organizar el evento electoral, ahora tendrán que prepararlo en dos meses y medio por lo menos, acotó.
Yucra Paredes en horas de la mañana de este miércoles declaró que el Presidente de Diputados, tarde o temprano va tener que convocar a sesión de la Cámara Baja y ahí la mayoría puede aprobar con dispensación de trámite la ley sobre la elección.
El legislador también dijo que actualmente la justicia boliviana está viviendo su peor crisis, hay retardación de justicia, presos sin sentencia, corruptos que están libres, denuncias sin sentencia, redes de corrupción.
“Hay redes en la parte judicial que están inclusive envenenando el sistema judicial”, remarcó al añadir que todo eso tiene que cambiarse, si continúan las mismas autoridades, seguirán los mismos problemas que se observan.
Es necesario poner nuevos jueces, nuevos Vocales, nuevos Magistrados, más probos, más responsables que ayuden a hacer justicia, “hay muchas denuncias de corrupción, mucho narcotráfico, mucho contrabando y no se hace nada”, insistió.


LOS DATOS
La justicia es muy suave con la gente que comete acciones negativas, remarcó al reiterar que hasta el 31 de diciembre tiene que haberse dado la elección judicial y saber que las actuales autoridades serán cambiadas, siguió Yucra.
Superado el conflicto en la sede de gobierno, seguramente las autoridades legislativas de la Asamblea plurinacional deben estar reuniéndose con el Órgano Electoral, para que ajuste sus tiempos y que haya esta elección, siguió.