
El dato se reiteró en la primera reunión de Fejuve con el Consejo de Administración de Cosaalt y 23 dirigentes vecinales, confirmó el representante, Cristian Ventura.
El Periódico-Septiembre-09-2023.- Más de la mitad de 230 barrios de la ciudad de Tarija no cuenta con el servicio de agua potable ni el alcantarillado, varios efectuaron sus propias gestiones, sobre para tener agua, aunque sin la garantía de calidad.
La información se reiteró en la primera reunión de Fejuve-Tarija, el Consejo de Administración de Cossalt, su nuevo gerente y dirigentes de 23 barrios, informó el representante, Cristian Ventura Murillo, al indicar que la situación es extremadamente grave.
Se escuchó que hay barrios con 33 años de existencia y no tienen agua ni alcantarillado, un barrio con 700 familias, creado hace más de 15 años, recibe agua dos veces al día, por bombeo, de un sistema que ellos mismos instalaron.
“La mayoría de los barrios de hoy tienen sistema propio y tienen agua en precarias condiciones, no apta para consumo humano”, agregó al revelar que muchos barrios compran agua, hicieron su solicitud de sistema a Cosaalt, sin lograr respuesta.
Hay proyectos en Cosaalt que están durmiendo hace más de un año, los propios vecinos no pueden estar buscando financiamiento, ironizó el dirigente al agregar que hay insuficiencia de persona técnico en Cosaalt, hay un solo topógrafo para atender a toda la ciudad.
Ese es uno de los motivos para la falta de respuestas con proyectos, dijo al indicar que se preguntó a Cosaalt si tomará parte en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) o seguirá mirando de palco como hasta ahora.
Los 23 barrios que están dentro el área de concesión de Cosaalt, no tiene el servicio, este lunes volverán a reunirse, aunque con otros barrios. El compromiso de ese viernes es que Cosaalt comenzará a ir a los 23 barrios para ver los problemas in situ.
EL APUNTE
Esperan cambios
Los dirigentes de Fejuve y los vecinos en general, esperan un cambio para Cosaalt, de la manera más inmediata, comience a resolver los problemas porque tiene la concesión, el monopolio de un servicio vital para la población.
Sobre el cambio del gerente general de Cosaalt, José Luis Patiño, dijo que es una decisión del Consejo de Administración, “una nueva gestión siempre quiere una nueva gerencia, porque además el Estatuto menciona que es de libre nombramiento, además los hechos hablan”.