La Asamblea ajustó sus gastos al techo presupuestario fijado por el Gobierno

Los legisladores ajustaron su funcionamiento al punto de que el gasto en celulares, tendrán que cubrirlo con su dinero, admitió el asambleísta, Eyder Quiroga.

El Periódico-Septiembre-09-2023.- Este viernes por la mañana en sesión del pleno la Asamblea departamental ajusto sus gastos para adecuarse al techo presupuestario establecido por el gobierno, efectuaron una serie de recortes al funcionamiento.
“Nos hemos rebajado muchos beneficios como el bono de té, viáticos, combustible, puedo ir mencionando, pero se ha hecho un ajuste de todo, cada asambleísta tiene que hacer un esfuerzo y ver cómo cumplir su trabajo”, confirmó el legislador Eyder Quiroga Maraz.
Como servidores públicos los legisladores sus tareas de fiscalización tendrá que hacerlo con sus recursos, en el caso de la telefonía celular para los asambleístas quedó en cero, “cada asambleísta tendrá que ver cómo se comunica, es lo correcto”, acotó.
El presupuesto de la Asamblea está por los 17,2 millones de bolivianos para el 2024, añadió al insistir que está adecuado al techo que mandó la gobernación y remarcar que no hubo objeciones, todas las bancadas se reunieron previamente.
La Asamblea no trató el presupuesto del gobierno departamental, el plazo para la presentación al gobierno, que era este viernes, se amplió hasta el 12, la Comisión de Economía de la Asamblea fue convocada para este lunes, según el legislador Mauricio Lea Plaza.
Quiroga Maraz dijo que cuestiona la asignación que hace la gobernación a “fortalecimiento institucional” como ocurre este 2023, el cuestionamiento es porque la gobernación no explica en detalle dónde se utiliza ese dinero que suma 59 millones de bolivianos.
El asambleísta del MAS dijo que las enmiendas y aclaraciones pedidas por la comisión a la gobernación, no fueron respondidas, varias entidades tienen “fortalecimiento institucional con montos de 300 mil bolivianos, hay secretarías y unidades con mucho más”.
EL APUNTE
Asignaciones de millones

Una Secretaría, no fue precisada cuál, tiene una asignación para “fortalecimiento institucional” de 8 millones, una Unidad, tampoco precisó, tiene 9 millones, “no explican dónde se va esa plata”, remarcó al reiterar que el total suma 59 millones.
“No lo precisan porque lo camuflan, contratan gente, esos son los bolsones camuflados”, cuestionó al indicar que uno de los funcionarios de la gobernación respondió que en 200 años no habrá proyectos en Tarija porque no hay recursos.