
Autoridades gubernamentales se desplazan para informar, a todos los pobladores, de las obras de industrialización en Tarija.
El Periódico-Septiembre-08-2023.- Varias autoridades del gobierno, junto a la brigada parlamentaria de Tarija se desplazarán por varios municipios del departamento para informar de los proyectos de industrialización encarados por la gestión gubernamental.
Se mencionó una inversión total de 401 millones de bolivianos.
El delegado gubernamental, Walter Ferrufino, declaró que la industrialización sacará al país de la dependencia de los recursos naturales, pidió a la población sumarse a esta socialización.
La socialización comenzó este jueves en Uriondo y Padcaya, por la tarde preveían reuniones con diferentes organizaciones en Tarija, este viernes socializarán en la COD, después se desplazarán a San Lorenzo, por la tarde irán a Iscayachi, El Puente.
Después volverán para socializar en Tarija con Fejuve y todos los sectores, la próxima semana estarán en Bermejo y el Gran Chaco.
El Viceministro de Producción Industrial, Luis Siles declaró que hay plantas industrializadoras en proceso de construcción, de implementación.
Pero también vamos a hablar de Leyes, decretos y acciones del gobierno en favor de Tarija, de la industrialización y sustitución de importaciones, dijo para reiterar que están invirtiendo un monto superior a los 401 millones.
También hay plantas en estudio, “proyectos importantes” como la planta de vidrio plano o industrialización de frutas. El gobierno está invirtiendo en el país, en proyectos de industrialización más de 1.300 millones de bolivianos.
“Son plantas del Bicentenario”, afirmó al remarcar que deben estar terminadas para el 2025, la política del gobierno es industrializar los recursos naturales, para tener soberanía productiva, industrial, dejar de depender de las importaciones.
Dejar de depender de lo que pasa fuera de nuestras fronteras para ser soberanos, para tener la segunda independencia de la que habla el Presidente Luis Arce, agregó al asegurar que informarán detalles de todos los proyectos, de las políticas de Estado, no de gobierno.
EL APUNTE
Construcción del Estado
El Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseguró que se avanza en la construcción del Estado Plurinacional, es la tercera etapa. La primera fue con la elaboración de la nueva Constitución, la Constituyente, la segunda la nacionalización de algunos recursos naturales.
La industrialización es una tercera y decisiva etapa, acotó al añadir que tienen que involucrar a todos los actores, autoridades, la sociedad civil, los empresarios, “porque de la industrialización va depender el futuro de nuestro país”.